Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título
Mostrando ítems 76-95 de 147
-
Evaluación del efecto de un recubrimiento a base de sábila (aloe vera) y aceite esencial de canela (cinnamomum verum) en el tiempo de vida útil del tomate (lycopersicum esculentum mill). Lambayeque – 2016
(Universidad Señor de Sipán, 2017)En la actualidad, el tomate es la hortaliza de mayor consumo en el mundo, ya que su producción total al año alcanza los 130 millones de toneladas. En el Perú la producción de tomate asciende a 253 588 toneladas y en la ...Acceso abierto -
Evaluación del grado de sustitución de la harina de trigo (Triticum durum L.) por harina de loche (Cucurbita moschata Duch.) en la elaboración de pan de molde
(Universidad Señor de Sipán, 2021)En el presente trabajo de investigación se realizaron estudios acerca del pan de molde. En la actualidad los alimentos consumidos no están satisfaciendo los requerimientos nutricionales y ante el alza de precio del trigo ...Acceso abierto -
Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat
(Universidad Señor de Sipán, 2015)La rancidez oxidativa principal causa de la pérdida de calidad de los aceites, ya que se desconoce el tiempo de vida en anaquel de estos productos; la estabilidad (resistencia a la oxidación) es uno de los factores que ...Acceso abierto -
Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013.
(Universidad Señor de Sipan, 2016)En la actualidad, ante la creciente tendencia que muestran los precios del petróleo, y los temores que genera el calentamiento global, se está buscando sustitutos que, a la vez de reducir la dependencia respecto del petróleo, ...Acceso abierto -
Evaluación del secado de vituca (colacasia esculenta) por aire forzado, para la obtención de harina – Lambayeque 2013
(Universidad Señor de Sipán, 2013)La presente investigación evalúa el secado de hojuelas de vituca por aire forzado para la obtención harina, se realizo usando las siguientes operaciones unitarias: Recepción, Pesado, Selección, Clasificación, Pelado, Lavado, ...Acceso restringido -
Evaluación del tiempo de vida útil de la carambola (averroha carambolal.) irradiada con uv-c y almacenada en refrigeración.
(Universidad Señor de Sipan, 2016)La presente investigación consistió en la evaluación del tiempo de vida útil de la carambola (Averroha carambola l.) Irradiada con UV-C y almacenada en refrigeración, con el propósito de alargar su tiempo de conservación, ...Acceso restringido -
Evaluación del tiempo de vida útil del arándano (vaccinium corymbosum) fresco variedad azúl, almacenado en atmósfera modificada
(Universidad Señor de Sipán, 2018)Uno de los problemas que vemos a diario es como poder alargar la vida útil de las frutas frescas usando métodos de conservación más económicos y amigables al medio ambiente. El objetivo de la presente investigación es ...Acceso abierto -
EVALUACIÓN FÍSICO-QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL NÉCTAR PITAHAYA AMARILLA (Hylocereus triangularis), SOMETIDO A TRATAMIENTOS POR RADIACIÓN CON LUZ ULTRAVIOLETA UV-C Y PASTEURIZACIÓN
(Universidad Señor de Sipán, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la evaluación físico-química (pH, acidez, solidos solubles y compuestos fenólicos) y microbiológica (coliformes, mohos y levaduras) de néctar pitahaya amarilla ...Acceso abierto -
Evaluación nutricional y sensorial de una compota de oca (Oxalis tuberosa) y mora (Rubus ulmifolius) enriquecida con hierro
(Universidad Señor de Sipán, 2021)La deficiencia del hierro es uno de los principales problemas a nivel mundial afectando mayormente a la población infantil, donde los alimentos fortificados con hierro es una de las estrategias de intervención, es por ...Acceso abierto -
Evaluación sensorial y vida útil de una bebida formulada a base de garbanzo (Cicer arietinum L.), frejol de palo (Cajanus cajan L.) y lactosuero dulce saborizada con chocolate
(Universidad Señor de Sipán, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo formular una bebida a base de lactosuero, garbanzo y gandul saborizada con chocolate; así como evaluar la aceptabilidad y la vida útil, para lo cual se empleó el programa de ...Acceso abierto -
Evaluación y optimización de las condiciones de operación que influyen en la deshidratación osmótica de la fruta confitada de papaya (carica papaya).
(Universidad Señor de Sipan, 2016)Trozos de papaya (Carica papaya) de 7*7mm y 10*10mm fueron sometidos a un proceso de osmo-deshidratación usando como agente edulcorante: la sacarosa en medio acuosa final 72 ºBrix, a temperatura final de 100ºC y 12 horas ...Acceso abierto -
Evaluación y uso de los nitratos de rábano (Raphanus sativus) como aditivo natural en la conservación de la hamburguesa de carne de res (Bos primigenius)
(Universidad Señor de Sipán, 2021)El consumo de productos cárnicos está en aumento, pero una de sus principales causas que afectan su calidad es su deterioro, las alteraciones comienzan por acciones químicas, microbianas y físicas, por lo tanto, controlarlas ...Acceso abierto -
EVALUCIÓN DEL GRADO DE SUSTITUCIÓN PARA LA FORMULACIÓN DE UNA GALLETA ENRIQUECIDA CON AVENA (Avena sativa) Y HARINA DE HOJA DE QUINUA (Chenopodium quinoa)
(Universidad Señor de Sipán, 2018)El presente trabajo de investigación tiene objetivo de evaluar y determinar el grado de sustitución para la formulación de una galleta enriquecida con Harina de Hoja de Quinua y Harina de Avena. Para esto se establecieron ...Acceso abierto -
Extracción y evaluación de un colorante natural a partir de huito (Genipa americana) para el teñido de fibras de algodón (Gossypium herbaceum)
(Universidad Señor de Sipán, 2021)Los pigmentos oscuros azulados usados por las antiguas poblaciones, especialmente los de la amazonia son obtenidas del fruto de genipap o huito (Genipa americna) además de ser usado en su alimentación, también es utilizada ...Acceso restringido -
EXTRACCIÓN DE ACEITE A PARTIR DE SEMILLA DE GRANADILLA (Passiflora ligularis) POR PRENSADO EN FRÍO Y SOLVENTE ORGÁNICO
(Universidad Señor de Sipán, 2018)En el presente proyecto se investigó las semillas de granadilla como materia prima para la extracción de su aceite, se aplicó dos métodos de extracción. Uno por solventes, usando como reactivo el hexano y Prensado en frio ...Acceso abierto -
Extracción de compuestos fenólicos a partir de la cáscara de uva negra variedad cabernet (Vitis vinífera L.) y su aplicación en el filete de caballa (Scomber Scombrus)
(Universidad Señor de Sipán, 2021)La calidad del pescado depende de factores físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos, por lo tanto, el control de estos factores es esencial para la conservación de alimentos perecederos, es por esto que la presente ...Acceso abierto -
EXTRACCIÓN ENZIMÁTICA Y CARACTERIZACIÓN DE LA PECTINA A PARTIR DE LOS RESIDUOS DEL MANGO (Mangifera indica); LAMBAYEQUE 2015
(Universidad Señor de Sipán, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo la extracción y caracterización de la pectina a partir de los residuos (cascara) de mango (Mangifera indica) variedad Kent, la cual es una materia prima de alta disponibilidad en el ...Acceso abierto -
Extracción y aplicación de un recubrimiento comestible a base de mucílago de chia (salvia hispánica L), para la conservación de arándanos azules (vaccinium corymbosum).
(Universidad Señor de Sipan, 2016)Con la finalidad de prolongar la vida útil de almacenamiento de los arándanos se evaluó la influencia de un recubrimiento basado en mucílago de chía y de las temperaturas de almacenamiento. Para realizar los ensayos primero ...Acceso restringido -
Extracción y caracterización del aceite esencial de las semillas de Tamarindo (Tamarindus indica), Lambayeque – 2014
(Universidad Señor de Sipán, 2016)Los residuos agroindustriales que se generan ha ocasionado daños medio ambientales a largo plazo, se realiza esta investigación, con la finalidad de dar un uso final a los residuos agroindustriales entre ellos la semilla ...Acceso abierto -
Extracción, caracterización y determinación del tiempo de vida útil, del aceite de semilla de zapote (matisia cordata, bonpl)
(Universidad Señor de Sipán, 2016)En la región Lambayeque no se da un valor adecuado a la semilla de zapote siendo utilizado como alimento para animales, desaprovechado el aceite contenido en el interior de su semilla, por ende se creyó necesario realizar ...Acceso abierto