“Evaluación del efecto de la goma de algarroba (ceratonia siliqua) en la estabilidad del yogurt de mashua (tropaeolum tuberosum).”

Fecha
2025Autor(es)
Bustamante Sanchez, Lelis Yaqueline
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue utilizar la goma de algarrobo a distintos niveles de
concentración como estabilizante en el yogurt y analizar sus propiedades físicas, químicas y
organoléptica, agregando como saborizante a la mashua y donde tanto la mashua como la
goma de algarroba son productos naturales producidas en la región norte el Perú que
aportaran valor debido a sus características nutricionales, como una opción para la
producción de yogurt. La meta fue: Analizar la viscosidad del yogurt de mashua añadiendo
goma de algarroba como estabilizante a distintos niveles de concentración. En la valoración
estadística de las características organolépticas, se utilizó una escala de medición por
intervalos. En la valoración estadística de los tratamientos experimentales y las propiedades
fisicoquímicas, se utilizó un diseño de mezclas, en el que las variables de respuesta fueron:
Aceptabilidad (coloración, aroma, gusto, aspecto general), acidez cuantificable, pH, densidad,
°Brix y viscosidad. Se realizó una evaluación organoléptica a 20 panelistas, con el objetivo de
establecer el tratamiento más adecuado y la mayor aceptación del consumidor. La prueba de
escala lineal determinó que no tienen diferencias significativas de las variables dependientes
entre las formulaciones. La formulación óptima contiene 0.05% de goma de algarroba y 5 %
de mashua. El análisis de escala lineal concluyó que no existen discrepancias significativas
en las variables dependientes entre las distintas formulaciones. El compuesto ideal incluye
un 0.05% de goma de algarroba y un 5% de mashua.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: