• Revistas
  • Políticas
  • Estadísticas
    • Acceder
    Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título 
    •   DSpace Principal
    • A.- Tesis
    • 1. Licenciatura
    • Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
    • Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior
    • Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título
    •   DSpace Principal
    • A.- Tesis
    • 1. Licenciatura
    • Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
    • Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior
    • Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 111-130 de 147

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Microencapsulación y su efecto en la retención de la capacidad antioxidante de la mashua (tropaeolum tuberosum) secada por atomización- Lambayeque 2014 

        Saavedra Baca, Josabeth del Carmen; Távara Guerrero, Cynthia Paola (Universidad Señor de Sipán, 2017)
        La mashua (Tropaeolum tuberosum), es un tubérculo andino peruano que posee bondades importantes para el cuerpo humano, atribuibles a ello, se hace notar la presencia de antioxidantes, cuya sustancia tiene por función ...
        Acceso abierto
      • La microencapsulación y su efecto en la retención de la capacidad antioxidante de la mashua (Tropaeolum tuberosum) secada por atomización y liofilización. 

        Saavedra Baca, Josabeth del Carmen; Távara Guerrero, Cynthia Paola (Universidad Señor de Sipan, 2015)
        En la actualidad se ha incrementado la preocupación de las personas por encontrar productos naturales con beneficios para la salud, unas de las sustancias fitoquímicas benéficas encontradas en los alimentos son los ...
        Acceso restringido
      • OBTENCION Y CARACTERIZACION DE HARINA DE RAQUIS DE BANANO (Musa paradisiaca) 

        Neyra Ojeda, Odilia (Universidad Señor de Sipán, 2018)
        .Piura tiene la mayor producción de banano en el peru. Del mismo modo que es potencialmente generadora de residuos post cosecha convirtiéndose en una amenaza constante por las malas prácticas del manejo y la mala disposición ...
        Acceso abierto
      • Obtención de aceite esencial de molle (schinus molle l.) Y su evaluación antifúngica sobre colletotrichum spp. In vitro 

        Bautista Toro, Alex Mait (Universidad Señor de Sipán, 2020)
        El propósito de esta investigación fue obtener aceite esencial de molle (Schinus molle L.) y evaluar su actividad antifúngica sobre Colletotrichum spp. in vitro. Para la obtención del AE se realizó el método de extracción ...
        Acceso abierto
      • Obtención de azúcares fermentables por hidrólisis enzimática a partir de los residuos de mango (Mangífera Indica L.) 

        Cajo Guerrero, Sergio Iván; Vásquez Ramos, Dílfero (Universidad Señor de Sipán, 2017)
        Dentro de las alternativas propuestas para el aprovechamiento de materiales lignocelulósicos se incluye su transformación o desdoblamientos en azúcares fermentables (reductores), que luego permiten su aplicación para la ...
        Acceso abierto
      • OBTENCIÓN DE AZÚCARES REDUCTORES A PARTIR DE CÁSCARA DE PAPA (Solanum tuberosum) POR HIDRÓLISIS QUÍMICA Y ENZIMÁTICA 

        Cieza García, Richard Franklin; Diaz Rodríguez, Giovanny Jair (Universidad Señor de Sipán, 2018)
        En la presente investigación tuvo por objetivo obtener azucares reductores a partir de cáscara de papa usando dos métodos: el primero consistió en hidrólisis química, usando ácido clorhídrico (HCl) a tres diferente ...
        Acceso abierto
      • Obtención de bioetanol por hidrólisis enzimática y fermentación a partir de almidón de vituca (Colacasia esculenta) Lambayeque, 2015. 

        Pérez Gavidia, Yanet del Rocío; Montenegro Rojas, Elizabeth Caterine (Universidad Señor de Sipan, 2016)
        El agotamiento continuo de combustibles no renovables ha dado lugar a la investigación de nuevos procesos para la producción de etanol a fin de contrarrestar la demanda mundial, por tanto, el presente estudio se centró en ...
        Acceso abierto
      • Obtención de jugo clarificado de naranja (citrus sinensis), mediante degradación enzimática y microfiltración tangencial – Lambayeque 2013 

        Gayoso Mundaca, Eduardo Luis; Sánchez Fernandez, Luis Elías (Universidad Señor de Sipán, 2015)
        La industrialización de frutas, para consumo directo (fruta) o para elaborar subproductos (jugos, mermeladas néctar, etc.), es un arte muy antiguo, ésta como muchas otras industrias alimenticias sufren transformaciones y ...
        Acceso restringido
      • Obtención de quitosano a partir de exoesqueleto de langostino blanco (litopenaeus vannamei), para el tratamiento de efluentes industriales 

        García Zavala, Cesar Agustín (Universidad Señor de Sipán, 2017)
        En la presente investigación se obtuvo la quitina y el quitosano a partir del exoesqueleto de langostino Blanco (Litopenaeus vannamei), variando algunos parámetros respecto a los protocolos reportados en otros trabajos de ...
        Acceso abierto
      • Obtención de un compuesto bioactivo a partir de Streptomyces ssp. para el control de antracnosis en mango (Mangifera indica) 

        Menor Quispe, Vanessa Eliana (Universidad Señor de Sipán, 2021)
        Streptomyces, un género de bacterias extensamente estudiadas, están caracterizadas por poseer un gran potencial para el desarrollo de productos antimicrobianos. Este género gram positivo, es un factor importante en ...
        Acceso abierto
      • Optimizaciòn del secado por aire forzado del hongo comestible (suillus luteus) de marayhuaca – Incahuasi, 2013 

        Flores Pérez, Eusebia; Frías Segura, Marlene (Universidad Señor de Sipán, 2015)
        Se emprendió esta investigación con la finalidad de lograr hongos secos en menor tiempo posible que a comparación con el secado tradicional, sea más conveniente al realizar un secado por aire forzado. En esta investigación ...
        Acceso restringido
      • Optimización de la cocción en el proceso de arroz (oryza sativa) parbolizado, Lambayeque – 2015 

        Lizana Torres, IsidroJuniors (Universidad Señor de Sipán, 2015)
        La parbolización siendo una de las tecnologías más limpias y con beneficios para la salud en el Perú este producto no se elabora industrialmente, por otro lado ya en mercado internacional existe este producto como argentina, ...
        Acceso restringido
      • Optimización de la mezcla y homogenización de purines de ganado vacuno (Bos primigenius Taurus), equino (Equus ferus caballus) y porcino (Sus scrofa domestica), para la obtención de abonos orgánicos 

        Muñoz Rubio, Luis Alberto; Pacheco Torres, Fernando Rigoberto (Universidad Señor de Sipán, 2019)
        A nivel mundial el aumento poblacional ha incrementado también la producción agrícola y ganadera, y esto a su vez una emisión de subproductos como los purines, trayendo consigo contaminación ambiental en ciertos sectores ...
        Acceso abierto
      • Optimización de los parámetros de osmodeshidratación y secado por convección para la retención de carotenos del zapallo loche (cucúrbita moschata dutch.) – Chiclayo 2016 

        Meneses Peralta, Juan Enrique (Universidad Señor de Sipán, 2017)
        El fruto zapallo loche (Cucúrbita moschata Ducht.) aporta elevados contenidos de provitamina A en forma de carotenos, necesarios para cubrir la deficiencia de vitamina A (VAD) en el mundo y como insumo esencial en la ...
        Acceso abierto
      • OPTIMIZACIÓN DE PRE-EXTRACCIÓN DE  Y  CARRAGENANOS A PARTIR DEL ALGA COCHAYUYO (Chondracanthus chamissoi) 

        Castañeda Palacios, Cristian Manuel; Teque Vera, Myrlin Sarita (Universidad Señor de Sipán, 2018)
        Éste estudio, parte del análisis de la gran cantidad de aditivos químicos presentes en la mayoría de los productos alimenticios y bebidas que se consumen, siendo estos un tema de preocupación sobre todo en sus efectos ...
        Acceso abierto
      • “OPTIMIZACIÓN DEL pH Y TEMPERATURA EN LA OBTENCIÓN DE AISLADO PROTEICO A PARTIR DE LACTOSUERO DULCE DE GANADO CAPRINO (Capra aegagrus hircus) DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE 2012" 

        Mendoza Fernández, Gustavo Adolfo; Vega Sánchez, Oscar (Universidad Señor de Sipán, 2018)
        El objetivo general del presente trabajo de investigación fue: optimizar el pH y temperatura para la obtención de aislado proteico a partir de lactosuero dulce de ganado caprino (Capra aegagrus hircus) y los específicos ...
        Acceso abierto
      • Plan de exportacion de banano organico (musa puridisiaca) al mercado de Estados Unidos-LA 2013 . 

        Salazar Vásquez, Silvana Veriuska (Universidad Señor de Sipan, 2014)
        El presente plan de exportación está dirigido para cualquier empresa o asociación que quiera exportar banano orgánico, pero se ha tomado como referente a la Asociación de Pequeños Productores de Tongorrape (APPT) que ...
        Acceso restringido
      • Plan de exportación de arándanos frescos (vaccinium sp.) para el distrito de Incahuasi – Lambayeque 2013 

        Bustamante Guamuro, Amberly; Paredes Ruiz, Nelida Patricia del Carmen (Universidad Señor de Sipán, 2013)
        El arándano azul o Blueberry es un cultivo con grandes posibilidades de crecimiento en el Perú, catalogado en el mercado internacional como una súper fruta, por sus características nutricionales. En EE.UU. los consumidores ...
        Acceso restringido
      • PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017 

        De La Cruz Guevara, Aurora Verónica; Mondragón Vallejos, Yusvary Malena (Universidad Señor de Sipán, 2019)
        La propuesta del plan de exportación establece la necesidad de dar un valor agregado a la lúcuma en forma de pulpa congelada, direccionada hacia el mercado chileno. Este plan de exportación contempla la viabilidad y los ...
        Acceso abierto
      • Plan de importación de repuestos para maquinaria agrícola, Lambayeque 2013 

        Carrasco López, Barbara Aubina (Universidad Señor de Sipán, 2014)
        El presente plan de importación de repuestos para maquinaria agrícola, establece la búsqueda de satisfacer las necesidades de las empresas y/o agricultores lambayecanos. Este plan de importación contempla la viabilidad y ...
        Acceso restringido

        INDEXACIONES:

        Km 5 Carretera a Pimentel | Chiclayo, Perú | Teléfono (074) 481610

        Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software

        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        INDEXACIONES:

        Km 5 Carretera a Pimentel | Chiclayo, Perú | Teléfono (074) 481610

        Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software

        Contacto | Sugerencias