• Revistas
  • Políticas
  • Estadísticas
    • Acceder
    Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título 
    •   DSpace Principal
    • A.- Tesis
    • 1. Licenciatura
    • Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
    • Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior
    • Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título
    •   DSpace Principal
    • A.- Tesis
    • 1. Licenciatura
    • Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
    • Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior
    • Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 147

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aislamiento e identificación de bacteriófagos como potenciales agentes de biocontrol de Escherichia Coli Y Salmonella spp para su uso en la industria alimentaria 

        Sánchez Zapata, Erika Pamela; Villar Donaire, Jerson Daniel (Universidad Señor de Sipán, 2022)
        Actualmente aún son muy comunes la contaminación en alimentos ocasionados por bacterias, en ese sentido, los patógenos más comunes son E. coli y Salmonella spp., las cuales muchas veces muestran cepas multidrogo resistentes, ...
        Acceso abierto
      • APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO COMESTIBLE A BASE DE MUCÍLAGO DE LINAZA Y PROPÓLEO PARA PROLONGAR EL TIEMPO DE VIDA ÚTIL DEL MANGO KENT (Mangifera Indica L.). LAMBAYEQUE – 2015. 

        Cruz Ninaquispe, Iván; Sarango Córdova, Cristhian Henry (Universidad Señor de Sipán, 2017)
        Con la finalidad de prolongar el tiempo de vida útil del mango Kent (Mangifera indica L.) proveniente de Lambayeque se aplicó un recubrimiento comestible en base a mucilago de linaza y Propóleo. Para tal fin se extrajo ...
        Acceso abierto
      • APLICACIÓN DEL SISTEMA TOHA PARA EL TRATAMIENTO DE RILES GENERADOS EN LA PLANTA AGROMAR INDUSTRIAL S.A. SULLANA-2012 

        Arias Fernandez, Yessenia Gisselly; Tiquillahuanca Mechan, Yuliana Lizeth (Universidad Señor de Sipán, 2018)
        Se aplicó un sistema de Sistema Toha para el tratamiento de Riles generados en la planta Agromar industrial S.A. La investigación se centró en determinar la eficiencia de remoción de DBO, Solidos Suspendidos Totales, Aceites ...
        Acceso abierto
      • Caracterización de compuestos bioactivos en frutos de dos variedades de moras del género Rubus Spp. de Querocoto –Cajamarca 2017 

        Choroco Huayac, Hugo Rosel; Cusquisiban Fabián, Jhon Junior (Universidad Señor de Sipán, 2021)
        La Mora (Rubus spp.) pertenece a la familia de las rosáceas y es popularmente conocido como zarzamora o mora. Chuquilin y Escalante (2011) mencionan que en el Perú, por sus excelentes condiciones climatológicas y diversa ...
        Acceso restringido
      • Caracterización de propiedades fisicoquimicas y funcionales de un producto en polvo a partir de la hoja de quinua (chenopodium quinoa) 

        Rodas Narvaez, Jhonny Javier (Universidad Señor de Sipán, 2020)
        En la presente investigación se realizó la caracterización de las propiedades fisicoquímicos y funcionales de un producto en polvo a partir de hoja de quinua; para ello se evaluó dos variedades: hojas de quinua de Pasancaya ...
        Acceso abierto
      • Caracterización del aceite de semilla de chía (salvia hispánica l), extraído con solvente orgánico y prensado en frío - Lambayeque 2014 

        Quintana Vásquez, Jheniffer del Carmen; Valencia Liza, Jaíro Wilson (Universidad Señor de Sipán, 2014)
        La semilla de Chía (Salvia hispánica L), es muy importante por su alto rendimiento de aceite (27%) y calidad, siendo la fuente vegetal con más alta concentración de omega 3 y omega 6. El proceso de producción de aceite ...
        Acceso restringido
      • CARACTERIZACIÓN DEL ACEITE DE SEMILLA DE MARACUYÁ (Passiflora edulis S.) EXTRAIDO CON SOLVENTE ORGÁNICO Y PRENSADO EN FRÍO 

        Hoyos Zagaceta, Jorge Enrique; Sánchez Zavaleta, Segundo Hernán (Universidad Señor de Sipán, 2019)
        En la actualidad, el Aceite de la semilla de Maracuyá, es de suma importancia en cuanto a su rendimiento y su calidad obtenida, por lo que se basa en una fuente de aminoácidos esenciales y en especial ácidos grasos como ...
        Acceso abierto
      • Caracterización del carbón vegetal a partir de bambú (Guadua Angustifolia Kuth.) en dos estadios de madurez producido en un horno metálico 

        Becerra Bustamante, Melidsa; Sena Medina Steffany, Yamaly Crysedt (Universidad Señor de Sipán, 2017)
        Son diversas las especies forestales que poseen las características energéticas para ser aprovechadas en la producción de carbón vegetal pero muchas de ellas atentan contra la flora del medio ambiente. En presente trabajo ...
        Acceso abierto
      • Caracterización fisicoquímica de la pectina de cáscara de maracuyá (passiflora edulis) extraída mediante hidrólisis ácida y evaluada con el diseño de box-behnken, Lambayeque – 2012 

        Flores Cornejo, Fabiola Elizabeth; Tenorio Torres, Maira Inés (Universidad Señor de Sipán, 2014)
        Las propiedades físicas, bioquímicas y funcionales de las pectinas son de gran interés para científicos y tecnólogos en alimentos ya que la pectina en la actualidad, es el insumo más importante utilizado ...
        Acceso restringido
      • Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd). 

        Díaz Rojas, Gleny Liset; Mendoza Llamo, Edy Joseph (Universidad Señor de Sipan, 2017)
        La quinua (Chenopodium quinoa Willd) es una planta amarantácea que ha sido reconocida por siglos como un importante cultivo alimenticio en los Andes de Sudamérica. Sus granos son altamente nutritivos con una importante ...
        Acceso restringido
      • Cinética de la degradación de compuestos fenoles y antocianinas en una bebida funcional a base de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) 

        Torres Alcántara, Yudi Sadith (Universidad Señor de Sipán, 2015)
        Actualmente existe un interés en el estudio de compuestos fenoles y antocianinas, ya que presentan gran actividad antioxidante. Se realizó un estudió cinético de degradación a una bebida funcional a base de arándanos ...
        Acceso restringido
      • Control de maduración de la carambola (averrhoa carambola l.) mediante el uso de biofilm formulado a partir de la resina del árbol de zapote (capparis scabrida H.B.K) – Lambayeque 2013 

        González Altamirano, Gustavo; Muñoz León, Luis Carlos (Universidad Señor de Sipán, 2014)
        El presente estudio tuvo como finalidad el control de la maduración de la carambola (Averrhoa carambola L.) al aplicar un biofilm formulado a partir de la resina del árbol de zapote (Capparis scabrida H.B.K); enfatizándose ...
        Acceso restringido
      • Desarrollo y caracterización de un Bioplastico a partir de cáscara de maracuyá (Passiflora edulis) 

        Escribano Cajo, Víctor Manuel (Universidad Señor de Sipán, 2020)
        La cáscara de fruto de maracuyá es un subproducto, producido en la región Lambayeque y de bajo costo. La presente investigación tiene como objetivo obtener un bioplástico a partir de cáscara de maracuyá y como aditivo ...
        Acceso abierto
      • Determinación de la actividad antioxidante y fenoles totales en el fruto de zapote perro (Capparis scabrida) con potenciales usos agroindustriales 

        Aspíllaga Arrascue, Morellya Lisseth (Universidad Señor de Sipán, 2021)
        El objetivo de la investigación fue determinar la actividad antioxidante y fenoles totales en el fruto de zapote perro (Capparis scabrida) con potenciales usos agroindustriales. Para lograr el objetivo se planteó determinar ...
        Acceso abierto
      • Determinación del factor de gaseado y tiempo de exposición al ácido-2-cloroetil-fosfónico (ethrel) en la maduración de mango (mangifera indica l.) y plátano (musa paradisiaca.) en la empresa Procesadora Perú S.A.C. - Pimentel 2012 

        Cancino Cabrera, José Manuel; Zapata Vigil, Juan Carlos (Universidad Señor de Sipán, 2013)
        En nuestro país la producción anual de mango es de 250,000 TM y de Plátano de 1, 834,511 TM con estos datos podemos observar la gran cantidad de frutas que se producen en nuestro país para ser comercializadas y obtener ...
        Acceso restringido
      • Determinación del tiempo y temperatura óptima en la operación de teñido de cuero de piel de pescado perico (coryphaena hippurus) utilizando el colorante natural carmín de cochinilla (dactilopius coccus costa). Chiclayo – Lambayeque. 2013 

        Barrera Clavo, Maribel Belén (Universidad Señor de Sipán, 2014)
        El carmín es un colorante que se extrae de un insecto conocido como cochinilla, por ser un colorante natural ha tomado mucha importancia debido a sus beneficios en comparación a los colorantes sintéticos. El problema en ...
        Acceso restringido
      • Diseño de un sistema de buenas prácticas de manufactura para la producción de carne de cuy (Cavia Porcellus) envasado al vacío en la empresa la olla mágica Huancabamba – Piura 

        Espinoza Peña, Melisa Roxana (Universidad Señor de Sipán, 2022)
        El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad implementar un diseño de Buenas Prácticas de Manufactura, esto es para la producción de carne de cuy empacado al vacío en la empresa la Olla Mágica Huancabamba - ...
        Acceso restringido
      • DISEÑO DE UN PASTEURIZADOR DE LECHE UTILIZANDO CORRIENTES DE FOUCAULT PARA LA EMPRESA DERIVADOS LÁCTEOS BARRETO S.R.L. 

        Huamán Martínez, Randall Juan; Monja Jimenez, Maria Karina (Universidad Señor de Sipán, 2019)
        En este trabajo se diseñó un pasteurizador de leche utilizando corrientes de Foucault para la empresa DERIVADOS LACTEOS BARRETO S.R.L. en la ciudad de Chota con la intención de reducir costos de producción en forma no ...
        Acceso abierto
      • Diseño de un plan HACCP en el proceso productivo de colorante natural de flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa) para el cumplimiento de la normativa de inocuidad alimentaria 

        Bocanegra Delgado, Flor Ernestina; Silva Aguilar, Anamaria Geraldine (Universidad Señor de Sipán, 2022)
        La presente investigación fue realizada en una empresa cuyo nombre no puede ser brindado por principios de confidencialidad dispuestos por el directorio, esta empresa elabora colorantes naturales, y uno de sus principales ...
        Acceso abierto
      • Diseño de un plan HACCP para la producción de miel de abeja orgánica en la asociación de protección de los bosques secos asprobos – distrito de Motupe 2012 

        Bayona Paredes, Charles Jeffrey; Vélez Córdova, Zoila Victoria (Universidad Señor de Sipán, 2013)
        El Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP) es un sistema para identificar, evaluar y controlar los peligros relacionados con producción, procesamiento, distribución y consumo a fin de obtener alimentos ...
        Acceso restringido

        INDEXACIONES:

        Km 5 Carretera a Pimentel | Chiclayo, Perú | Teléfono (074) 481610

        Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software

        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        INDEXACIONES:

        Km 5 Carretera a Pimentel | Chiclayo, Perú | Teléfono (074) 481610

        Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software

        Contacto | Sugerencias