• Revistas
  • Políticas
  • Estadísticas
    • Acceder
    Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título 
    •   DSpace Principal
    • A.- Tesis
    • 1. Licenciatura
    • Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
    • Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior
    • Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título
    •   DSpace Principal
    • A.- Tesis
    • 1. Licenciatura
    • Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
    • Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior
    • Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 91-110 de 180

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Evaluación del efecto antimicrobiano a diferentes concentraciones de aceite esencial de clavo de olor (eugenia caryophyllata) en la conservación de carne molida almacenada en refrigeración, Lambayeque- 2012 

        Chuan Lozano, Ysmeny Peregrina; Nuñez Bustamante, Nancy Yaneth (Universidad Señor de Sipán, 2015)
        La demanda de productos frescos mínimamente procesados está aumentando, así como el interés por los agentes antimicrobianos de origen vegetal (aceites esenciales), por eso en la actualidad existe la necesidad de buscar ...
        Acceso restringido
      • Evaluación del efecto antimicrobiano de los aceites esenciales de eucalipto y limón peruano en la conservación de carne de cerdo molida a temperatura de refrigeración 

        Montalvo Rodríguez, Priscila Valentina; Rojas Loli, Danae Hilary (Universidad Señor de Sipán, 2021)
        El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto antimicrobiano de los aceites esenciales de eucalipto y limón peruano en la inhibición o reducción de bacterias (UFC/gr); conllevando así a la conservación de la carne ...
        Acceso restringido
      • Evaluación del efecto de la goma de algarroba (ceratonia siliqua) en la estabilidad del yogurt de mashua (tropaeolum tuberosum) 

        Bustamante Sanchez, Lelis Yaqueline (Universidad Señor de Sipán, 2025)
        El objetivo del estudio fue utilizar la goma de algarrobo a distintos niveles de concentración como estabilizante en el yogurt y analizar sus propiedades físicas, químicas y organoléptica, agregando como saborizante a ...
        Acceso abierto
      • Evaluación del efecto de la temperatura y tiempo de añejamiento artificial en la calidad culinaria de arroz (Oryza sativa) 

        Pisfil Fernández, Darwin José (Universidad Señor de Sipán, 2021)
        La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el tiempo y temperatura de añejamiento artificial del arroz extra (Nir), teniendo como variables independientes el tiempo (19, 21 y 23 horas) y Temperatura (72, 75y ...
        Acceso restringido
      • Evaluación del efecto de un recubrimiento a base de sábila (aloe vera) y aceite esencial de canela (cinnamomum verum) en el tiempo de vida útil del tomate (lycopersicum esculentum mill). Lambayeque – 2016 

        Molocho Flores, Luz Violeta; Orbegoso Moreno, Loany Coraly (Universidad Señor de Sipán, 2017)
        En la actualidad, el tomate es la hortaliza de mayor consumo en el mundo, ya que su producción total al año alcanza los 130 millones de toneladas. En el Perú la producción de tomate asciende a 253 588 toneladas y en la ...
        Acceso abierto
      • Evaluación del grado de sustitución de la harina de trigo (Triticum durum L.) por harina de loche (Cucurbita moschata Duch.) en la elaboración de pan de molde 

        Rodríguez Chirinos, Richard Eugenio (Universidad Señor de Sipán, 2021)
        En el presente trabajo de investigación se realizaron estudios acerca del pan de molde. En la actualidad los alimentos consumidos no están satisfaciendo los requerimientos nutricionales y ante el alza de precio del trigo ...
        Acceso abierto
      • Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat 

        Alberca Tocto, Solansh Kiara; Huanca Vásquez, Miguel Angel (Universidad Señor de Sipán, 2015)
        La rancidez oxidativa principal causa de la pérdida de calidad de los aceites, ya que se desconoce el tiempo de vida en anaquel de estos productos; la estabilidad (resistencia a la oxidación) es uno de los factores que ...
        Acceso abierto
      • Evaluación del perfil sensorial y nutricional de un pan elaborado con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por almidón de yuca (Manihot esculenta) 

        Gálvez Rodas, Julio Bremel; Ortiz Dávila, Ronaldo (Universidad Señor de Sipán, 2023)
        A nivel mundial, se hace necesario el desarrollo de alimentos saludables a un menor costo, por ello la harina de yuca se muestra como un potencial sustituyente parcial a la harina de trigo en la elaboración de productos ...
        Acceso abierto
      • Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013. 

        Díaz Pérez, Jonathan Jefferson; Mundaca Vásquez, Annette Karin (Universidad Señor de Sipán, 2016)
        En la actualidad, ante la creciente tendencia que muestran los precios del petróleo, y los temores que genera el calentamiento global, se está buscando sustitutos que, a la vez de reducir la dependencia respecto del petróleo, ...
        Acceso abierto
      • Evaluación del secado de vituca (colacasia esculenta) por aire forzado, para la obtención de harina – Lambayeque 2013 

        Alaya Dávila, Kely Noelia; Cercado Milian, Karin Isabel (Universidad Señor de Sipán, 2013)
        La presente investigación evalúa el secado de hojuelas de vituca por aire forzado para la obtención harina, se realizo usando las siguientes operaciones unitarias: Recepción, Pesado, Selección, Clasificación, Pelado, Lavado, ...
        Acceso restringido
      • Evaluación del tiempo de vida útil de la carambola (averroha carambolal.) irradiada con uv-c y almacenada en refrigeración. 

        Muro Díaz, Luis Martin; Siesquén Agramonte, Carlos Segundo (Universidad Señor de Sipán, 2016)
        La presente investigación consistió en la evaluación del tiempo de vida útil de la carambola (Averroha carambola l.) Irradiada con UV-C y almacenada en refrigeración, con el propósito de alargar su tiempo de conservación, ...
        Acceso restringido
      • Evaluación del tiempo de vida útil del arándano (vaccinium corymbosum) fresco variedad azúl, almacenado en atmósfera modificada 

        Santa Cruz Mego, Lis Andrea (Universidad Señor de Sipán, 2018)
        Uno de los problemas que vemos a diario es como poder alargar la vida útil de las frutas frescas usando métodos de conservación más económicos y amigables al medio ambiente. El objetivo de la presente investigación es ...
        Acceso abierto
      • Evaluación fisicoquímica y sensorial de pan de molde elaborado a partir de harina de cáscara de Café (Suillus luteus) y Cañihua (Chenopodium pollidicaule) 

        Martinez Torres, Orlando Jonathan; Olano Fonseca, Diego Placido (Universidad Señor de Sipán, 2025)
        El objetivo de esta investigación fue mejorar el perfil nutricional del pan de molde mediante la sustitución parcial de harina de trigo por harina de cañihua y harina de cáscara de café. Para ello, se desarrolló un diseño ...
        Acceso abierto
      • Evaluación fisicoquímica y sensorial de panetón elaborado con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de sangre de cerdo (Sus scrofa domesticus) 

        Tantalean Zulueta, Gheraldine Sialexis; Valderrama Diaz, Reyna Estela (Universidad Señor de Sipán, 2024)
        El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de sangre de sangre de cerdo (Sus scrofa domesticus) en las características fisicoquímicas ...
        Acceso abierto
      • Evaluación fisicoquímica, microbiológica y sensorial de una bebida base de maíz morado (Zea Mays Var. Amilacea L) y mora silvestre (Rubus Glaucus) 

        Carrasco Adrianzen, Milton Mabel (Universidad Señor de Sipán, 2025)
        El presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo Evaluar las características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales una bebida funcional a base de maíz morado (Zea mays var. amilácea L) y mora silvestre ...
        Acceso abierto
      • Evaluación fisicoquímica, sensorial y microbiológica de una galleta elaborada con mezcla de harina de soya (Glycine max), algarroba (Prosopis pallida) y almidón de maíz (Zea mays) 

        Sosa Torres, Valdomiro (Universidad Señor de Sipán, 2025)
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Evaluar fisicoquímicamente, sensorialmente y microbiológicamente las galletas elaboradas con mezclas de harina de soya (Glycine max), algarroba (Prosopis pallida) ...
        Acceso abierto
      • EVALUACIÓN FÍSICO-QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL NÉCTAR PITAHAYA AMARILLA (Hylocereus triangularis), SOMETIDO A TRATAMIENTOS POR RADIACIÓN CON LUZ ULTRAVIOLETA UV-C Y PASTEURIZACIÓN 

        Cardozo Cubas, Jessely Liseth; Ruiz Torres, Dalila (Universidad Señor de Sipán, 2019)
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la evaluación físico-química (pH, acidez, solidos solubles y compuestos fenólicos) y microbiológica (coliformes, mohos y levaduras) de néctar pitahaya amarilla ...
        Acceso abierto
      • Evaluación nutricional y sensorial de una compota de oca (Oxalis tuberosa) y mora (Rubus ulmifolius) enriquecida con hierro 

        Medina Rojas, José Santos (Universidad Señor de Sipán, 2021)
        La deficiencia del hierro es uno de los principales problemas a nivel mundial afectando mayormente a la población infantil, donde los alimentos fortificados con hierro es una de las estrategias de intervención, es por ...
        Acceso abierto
      • Evaluación sensorial de una hamburguesa vegana elaborada a partir de lentejas (lens culinaris) y betarraga (beta vulgaris) para personas entre 20 a 40 años 

        Linares Guivar, Elcira Victoria; Salazar Vasquez, Marianghella De Fatima (Universidad Señor de Sipán, 2025)
        A medida que los años han pasado, las personas se han vuelto más cuidadosas con sus hábitos; primando su salud personal y el impacto que pueden causar en el medio ambiente. Gracias a esto a la actualidad ha incrementado ...
        Acceso abierto
      • Evaluación sensorial y fisicoquímica de mermelada elaborada a base de pulpa de mamey (Mammea americana) y tumbo (Pasiflora quadrangularis) 

        Calderon Quiroga, Martha Juleisi Cristilda (Universidad Señor de Sipán, 2023)
        Esta investigación tuvo por objetivo evaluar las características sensoriales y fisicoquímicas de una mermelada elaborada a base de pulpa de mamey y tumbo, con la finalidad de aprovechar las propiedades nutricionales que ...
        Acceso abierto

        INDEXACIONES:

        Km 5 Carretera a Pimentel | Chiclayo, Perú | Teléfono (074) 481610

        Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software

        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        INDEXACIONES:

        Km 5 Carretera a Pimentel | Chiclayo, Perú | Teléfono (074) 481610

        Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software

        Contacto | Sugerencias