• Revistas
  • Políticas
  • Estadísticas
    • Acceder
    Buscar 
    •   DSpace Principal
    • A.- Tesis
    • 1. Licenciatura
    • Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
    • Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior
    • Buscar
    •   DSpace Principal
    • A.- Tesis
    • 1. Licenciatura
    • Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
    • Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-7 de 7

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Evaluación del secado de vituca (colacasia esculenta) por aire forzado, para la obtención de harina – Lambayeque 2013 

    Alaya Dávila, Kely Noelia; Cercado Milian, Karin Isabel (Universidad Señor de Sipán, 2013)
    La presente investigación evalúa el secado de hojuelas de vituca por aire forzado para la obtención harina, se realizo usando las siguientes operaciones unitarias: Recepción, Pesado, Selección, Clasificación, Pelado, Lavado, ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Determinación de la actividad antioxidante y fenoles totales en el fruto de zapote perro (Capparis scabrida) con potenciales usos agroindustriales 

    Aspíllaga Arrascue, Morellya Lisseth (Universidad Señor de Sipán, 2021)
    El objetivo de la investigación fue determinar la actividad antioxidante y fenoles totales en el fruto de zapote perro (Capparis scabrida) con potenciales usos agroindustriales. Para lograr el objetivo se planteó determinar ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    FORMULACION DE FIDEOS CON SUSTITUCION PARCIAL DE HARINA DE TRIGO (Triticum durum) POR HARINA DE ZARANDAJA (Dolichos Lablab) 

    López Cabada, Christian Claudio Miguel; Pillaca Inca, José Antonio (Universidad Señor de Sipán, 2018)
    Teniendo en cuenta que los fideos se elaboran a base de harina de trigo duro, por lo que se realiza un estudio de enriquecimiento con harina de zarandaja, de las cuales se emplearon; M1(93.33% H. de trigo y 6.67% H. de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación del comportamiento reológico de las mezclas de harinas: trigo (triticumvulgare), chía (salvia hispánica) y quinua (chenopodium quinua willdenow), para la utilización en productos de panificación 

    Llempen Cruzado, Yuliana Ekaterina (Universidad Señor de Sipán, 2020)
    En el presente trabajo de investigación se ha optado por realizar una evaluación reológica de las mezclas de harinas de trigo, chía y quinua; debido a que no se encuentra información acerca del comportamiento reologico ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    OBTENCION Y CARACTERIZACION DE HARINA DE RAQUIS DE BANANO (Musa paradisiaca) 

    Neyra Ojeda, Odilia (Universidad Señor de Sipán, 2018)
    .Piura tiene la mayor producción de banano en el peru. Del mismo modo que es potencialmente generadora de residuos post cosecha convirtiéndose en una amenaza constante por las malas prácticas del manejo y la mala disposición ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación del grado de sustitución de la harina de trigo (Triticum durum L.) por harina de loche (Cucurbita moschata Duch.) en la elaboración de pan de molde 

    Rodríguez Chirinos, Richard Eugenio (Universidad Señor de Sipán, 2021)
    En el presente trabajo de investigación se realizaron estudios acerca del pan de molde. En la actualidad los alimentos consumidos no están satisfaciendo los requerimientos nutricionales y ante el alza de precio del trigo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Desarrollo y caracterización de chips de yuca (Manihot Esculenta) cruda y cocida en polvo: optimización de procesos de moldeado y fritura 

    Palacios Monja, Jacinto Alexander (Universidad Señor de Sipán, 2025)
    La yuca tiene gran importancia como fuente de carbohidratos y son altamente perecederos, pues después de tres días de la cosecha se inicia el proceso de deterioro fisiológico. La pre-sente investigación tuvo como objetivo ...
    Acceso abierto

    INDEXACIONES:

    Km 5 Carretera a Pimentel | Chiclayo, Perú | Teléfono (074) 481610

    Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorAlaya Dávila, Kely Noelia (1)Aspíllaga Arrascue, Morellya Lisseth (1)Cercado Milian, Karin Isabel (1)Llempen Cruzado, Yuliana Ekaterina (1)López Cabada, Christian Claudio Miguel (1)Neyra Ojeda, Odilia (1)Palacios Monja, Jacinto Alexander (1)Pillaca Inca, José Antonio (1)Rodríguez Chirinos, Richard Eugenio (1)Materia
    Harina (7)
    Actividad Antioxidante (1)Banano (1)Capparis scabrida (1)Chip (1)Chía (Salvia hispánica) y Quinua (Chenopodium quinua willdenow) (1)cocción (1)D-optimo (1)Fenoles Totales (1)Fideo (1)... másFecha2020 - 2025 (4)2013 - 2019 (3)Has File(s)Yes (7)

    INDEXACIONES:

    Km 5 Carretera a Pimentel | Chiclayo, Perú | Teléfono (074) 481610

    Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software

    Contacto | Sugerencias