Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación de la salud y hábitos alimentarios en personal de salud con trabajo rotativo nocturno en el hospital EsSalud Tumán 202
dc.contributor.advisor | Quispe Gutierrez, Antonio Marty | |
dc.contributor.author | Sampi Carmona, Elita Victoria | |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T19:29:21Z | |
dc.date.available | 2025-02-20T19:29:21Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14493 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue establecer la relación entre la salud y los hábitos alimentarios del personal sanitario con trabajo rotativo nocturno en el Hospital EsSalud Tumán durante el año 2024. El estudio fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, transversal, de diseño no experimental y correlacional. La población y muestra fueron de 77 trabajadores del hospital en mención. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron para ambas variables tipo cuestionario, con validez de juicio de tres expertos y una confiabilidad de alfa de Cronbach para la variable salud de 0,71 y para la variable hábitos alimentarios de 0,75; lo cual asegura la confiabilidad de estos. Los principales resultados fueron que la mayoría del personal (53%) tiene un nivel de salud clasificado como medio y una abrumadora mayoría (97%) del personal tiene un nivel de hábitos alimentarios considerado medio. Se concluye que existe relación significativa entre la salud y los hábitos alimentarios en el personal de salud con trabajo rotativo nocturno del hospital ESSALUD Tumán | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Implicación nutricional | es_PE |
dc.subject | Calidad nutricional | es_PE |
dc.subject | Personal de salud | es_PE |
dc.subject | Turno rotativo nocturno | es_PE |
dc.title | Relación de la salud y hábitos alimentarios en personal de salud con trabajo rotativo nocturno en el hospital EsSalud Tumán 202 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Gerencia de Servicios de Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gerencia de Servicios de Salud | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
renati.advisor.dni | 10774189 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2100-7423 | es_PE |
renati.author.dni | 16720536 | |
renati.discipline | 419487 | es_PE |
renati.juror | Chavarry Ysla, Patricia Del Rocio | |
renati.juror | La Rosa Huertas, Liliana Del Carmen | |
renati.juror | Quispe Gutierrez, Antonio Marty | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Acceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria. | es_PE |