Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo y caracterización de chips de yuca (Manihot Esculenta) cruda y cocida en polvo: optimización de procesos de moldeado y fritura
dc.contributor.advisor | Rodríguez Lafitte Ernesto Dante | |
dc.contributor.author | Palacios Monja, Jacinto Alexander | |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T16:34:45Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T16:34:45Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14431 | |
dc.description.abstract | La yuca tiene gran importancia como fuente de carbohidratos y son altamente perecederos, pues después de tres días de la cosecha se inicia el proceso de deterioro fisiológico. La pre-sente investigación tuvo como objetivo el desarrollo de un nuevo producto moldeado en forma de chips y frito, elaborado a partir de yuca cruda y cocida en polvo. A partir de una planifica-ción experimental factorial completa 23 con 6 puntos axiales y 3 repeticiones del punto central, totalizando 17 ensayos (T1 a T17) con las variables independientes: cantidad yuca cruda en polvo, yuca cocida en polvo y tiempo de fritura. Las variables dependientes fueron: absorción de aceite, humedad, textura y color. La yuca presenta la siguiente composición fisicoquímica humedad de 62.54 ± 0.68, Ceniza de 0.86 ± 0.01, Proteínas de 0.87 ± 0.13 y Grasa 0.58 ± 0.14. El proceso de cocción afecta en el color de la yuca, hace disminuir la luminosidad indi-cando el pardeamiento de la misma. Las proporciones de harina de yuca cruda y cocida afec-tan en el contenido de humedad y aceite del chip de yuca, al igual que el tiempo de fritura. El tiempo de fritura a 160°C afecta a la textura del chip de oca, dándole mayor dureza. La can-tidad de harina de yuca cruda y tiempo de fritura afectan a la luminosidad del chip de yuca. La cantidad de harina yuca cocida 86.5 gramos, harina de yuca cruda de 20 gramos y tiempo de fritura a 160°C de 46 segundos permite obtener un chip de yuca con características muy similares a un producto comercial a base papa. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Yuca | es_PE |
dc.subject | cocción | es_PE |
dc.subject | Harina | es_PE |
dc.subject | Chip | es_PE |
dc.subject | fritura | es_PE |
dc.title | Desarrollo y caracterización de chips de yuca (Manihot Esculenta) cruda y cocida en polvo: optimización de procesos de moldeado y fritura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agroindustrial y Comercio Exterior | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.advisor.dni | 26678127 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2834-5097 | es_PE |
renati.author.dni | 73328712 | |
renati.discipline | 811176 | es_PE |
renati.juror | SIMPALO LOPEZ WALTER BERNARDO | |
renati.juror | MERA VÁSQUEZ TATIANA LIZETH | |
renati.juror | RODRIGUEZ LAFITTE ERNESTO DANTE | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Gestión y sostenibilidad en las dinámicas empresariales de industrias y organizaciones. | es_PE |