Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Nomura, Huber Ezequiel
dc.contributor.authorSalazar Villalobos, Zoila
dc.date.accessioned2025-02-12T15:17:20Z
dc.date.available2025-02-12T15:17:20Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14278
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo se ejecutó con el objetivo de Demostrar que una estrategia de Gestión Comercial bancaria para mejorar la calidad del servicio que ofrecen los agentes multired del Banco de la Nación en la ciudad de Chiclayo, para ello se desarrolló una investigación se desarrolló con un diseño pre experimental denominado pre test y post test en un solo grupo y tipo cuantitativa, la muestra estuvo conformada por 25 usuarios de los agentes, a quienes se les administro el instrumento de calidad de servicio, validado y baremado en la población de estudio. Obteniendo como resultados que, el 100% de los usuarios coincidieron que la calidad de servicio era medio bajo, mostrando mayor debilidad las áreas de fiabilidad y empatía, para ello se trabajó una estrategia de gestión comercial bancaria diseñada tomando en cuenta el Sistema de Distribución Comercial, Comunicación Comercial y Administración de ventas, llegando a diseñarse 3 estrategias con una serie de actividades, entre las que resalta la capacitación al personal, incrementar la publicidad sobre ubicación y servicios que brindan los agentes, priorizar la atención a usuarios preferenciales, ampliación del horario de atención, entre otros. Posteriormente a ello se aplicó un post test sobre calidad de servicio, obteniendo que la calidad de servicio había mejorado en un 60% promedio y 40% alta, lo que implica que la propuesta había generado cambios notables en la población. En este caso el cuestionario cuenta con una confiabilidad con valores superiores a 0.7, lo que quiere decir que es confiable, asimismo se llegó a la conclusión que, si existe diferencia entre los promedios del pre y postest de la calidad del servicio, por lo cual una estrategia de Gestión Comercial bancaria mejoro la calidad del servicio que ofrecen los agentes multired del Banco de la Nación en la ciudad de Chiclayoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectGestión comerciales_PE
dc.subjectCalidad de servicioes_PE
dc.subjectUsuarioses_PE
dc.subjectBancaes_PE
dc.subjectNegocioses_PE
dc.titleEstrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración y Marketinges_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración y Marketinges_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni17853320
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5641-2459es_PE
renati.author.dni41536126
renati.discipline413477es_PE
renati.jurorTuesta Torres, Edgar Roland
renati.jurorBustamante Quintana, Pepe Humberto
renati.jurorRodriguez Nomura, Huber Ezequiel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión, innovación, emprendimiento y competitividad que promueva el crecimiento económico inclusivo y sostenidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionInstitucionalidad y gestión de las organizaciones.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess