Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejora de gestión de inventarios para incrementar la productividad en una ferretería, Lima-2023
dc.contributor.advisor | Rodriguez Kong, José Arturo | |
dc.contributor.author | Segura Vilchez, Crysthian Henry | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T17:21:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T17:21:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14600 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo proponer mejoras en la gestión de inventarios en una ferretería para incrementar la productividad. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño aplicado y no experimental. La población del estudio estuvo conformada por todos los productos registrados en el inventario de la empresa durante el año 2023. Para la recolección de datos, se aplicaron entrevistas al personal, observaciones directas en el almacén y análisis documental. Los resultados evidenciaron diversas deficiencias en la gestión de inventarios, tales como productos deteriorados, ausencia de procedimientos establecidos y un espacio de almacenamiento insuficiente. Se identificaron pérdidas económicas significativas debido a productos dañados, que alcanzaron un total de 38,109 soles, y faltantes de stock que representaron una pérdida de 23,648 soles. Además, se observó una baja exactitud en el control del inventario, con un 75 % de fiabilidad, y una rotación deficiente de los productos, que se situó en 55.7%. La productividad total del almacén fue calculada en 0.59 soles en ventas por cada material demandado en buen estado. Para abordar estas problemáticas, se propuso la implementación de procedimientos logísticos claros, una redistribución del almacén y un programa de capacitaciones al personal. Asimismo, se diseñó un Manual de Organización y Funciones para mejorar la asignación de responsabilidades. El análisis beneficio/costo determinó que, por cada sol invertido en la mejora de la gestión de inventarios, la empresa obtiene un beneficio de 1.25 soles, lo que confirma la viabilidad de la propuesta. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Gestión de inventarios | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Optimización | es_PE |
dc.title | Mejora de gestión de inventarios para incrementar la productividad en una ferretería, Lima-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 46413560 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9526-8231 | es_PE |
renati.author.dni | 41773009 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Espinoza Guevara, Victor Humberto | |
renati.juror | Simpalo Lopez, Walter Bernardo | |
renati.juror | Rodriguez Kong, José Arturo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Gestión y sostenibilidad en las dinámicas empresariales de industrias y organizaciones. | es_PE |