Mejora de gestión de inventarios para incrementar la productividad en una ferretería, Lima-2023
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo proponer mejoras en la gestión de inventarios
en una ferretería para incrementar la productividad. La investigación se desarrolló bajo un
enfoque cuantitativo, con un diseño aplicado y no experimental. La población del estudio
estuvo conformada por todos los productos registrados en el inventario de la empresa durante
el año 2023. Para la recolección de datos, se aplicaron entrevistas al personal, observaciones
directas en el almacén y análisis documental. Los resultados evidenciaron diversas
deficiencias en la gestión de inventarios, tales como productos deteriorados, ausencia de
procedimientos establecidos y un espacio de almacenamiento insuficiente. Se identificaron
pérdidas económicas significativas debido a productos dañados, que alcanzaron un total de
38,109 soles, y faltantes de stock que representaron una pérdida de 23,648 soles. Además,
se observó una baja exactitud en el control del inventario, con un 75 % de fiabilidad, y una
rotación deficiente de los productos, que se situó en 55.7%. La productividad total del almacén
fue calculada en 0.59 soles en ventas por cada material demandado en buen estado. Para
abordar estas problemáticas, se propuso la implementación de procedimientos logísticos
claros, una redistribución del almacén y un programa de capacitaciones al personal.
Asimismo, se diseñó un Manual de Organización y Funciones para mejorar la asignación de
responsabilidades. El análisis beneficio/costo determinó que, por cada sol invertido en la
mejora de la gestión de inventarios, la empresa obtiene un beneficio de 1.25 soles, lo que
confirma la viabilidad de la propuesta.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: