Promoviendo una escuela saludable desde la promoción y prevención de la salud en la I.E Javier Pérez de Cuellar - 2022
Resumen
Objetivo: Identificar, analizar y describir los conocimientos y prácticas saludables de docentes,
padres de familia y estudiantes para una escuela saludable desde la promoción y prevención
de la salud. Metodología: Estudio cualitativo con diseño de investigación acción participativa
(IAP). Participaron 10 docentes, 10 padres de familia y 20 estudiantes de una institución
educativa, seleccionados por criterios de saturación. Se utilizó la técnica de focus group con
una pregunta norteadora abierta a profundidad y un cuestionario con preguntas abiertas
validadas por tres expertas. El análisis fue temático. Resultados: Se consideraron tres
momentos clave antes: Reconociendo el conocimiento del trinomio docentes, padres de familia
y estudiantes sobre la estrategia escuelas saludables y Valorando las dificultades que limitan
el desarrollo de conocimiento y aplicación de conductas saludables en la comunidad escolar y
Manifestando deseos de conocer y aprender. durante: Mejorando el conocimiento el
conocimiento y las conductas saludables a través de la educación para la salud. después:
Sintiéndose competencias para lograr habilidades de promoción y prevención de la salud en la
comunidad escolar y Asumiendo la adopción de conductas saludables en el trinomio docentes,
padres de familia y estudiantes. Cada categoría con sus respectivas subcategorías.
Conclusiones: El trinomio docentes, padres de familia y estudiantes presentaba un
conocimiento limitado sobre la estrategia de escuela saludable, debido principalmente al
desconocimiento de su importancia y de las prácticas conductuales relacionadas con la
promoción y prevención de la salud. Surgiendo la necesidad de mejorar la enseñanza-aprendizaje para transformar y fortalecer los ejes temáticos de escuela saludable.
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermería [892]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materias.
-
“nivel de satisfacción en los beneficiarios del SIS (seguro integral de salud) modalidad gratuita, en relación a la atención de salud, en el centro de salud José Leonardo Ortiz de la provincia de Chiclayo 2018”
Benavides Muñoz, Fabricio Antonio (Universidad Señor de Sipán, 2019)La presente investigación se rotula como: Nivel de satisfacción en los beneficiarios del SIS (Seguro Integral de Salud) modalidad gratuita, en relación a la atención de salud, en el Centro de Salud José Leonardo Ortiz de ...Acceso abierto -
Relación de la salud y hábitos alimentarios en personal de salud con trabajo rotativo nocturno en el hospital EsSalud Tuman 202
Sampi Carmona, Elita Victoria (Universidad Señor de Sipán, 2024)El objetivo de este trabajo fue establecer la relación entre la salud y los hábitos alimentarios del personal sanitario con trabajo rotativo nocturno en el Hospital EsSalud Tuman durante el año 2024. El estudio fue de ...Acceso abierto -
Programa educativo, basado en el modelo de promoción de la salud, para mejorar el nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres primerizas del Centro de Salud Mochumí- 2012
Gómez Santamaria, Julissa Maribel; Salazar Alarcón, Evelyn Lizet (Universidad Señor de Sipán, 2012)La Lactancia Materna Exclusiva es un proceso fundamental para la salud y desarrollo de todos los niños, sin embargo, no se ha logrado mantenerse en el periodo recomendado, El presente trabajo de investigación titulada ...Acceso restringido