Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñoz Pérez, Sócrates Pedro
dc.contributor.authorSotero Veliz, Diana Lourdes
dc.date.accessioned2023-11-30T03:15:04Z
dc.date.available2023-11-30T03:15:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/11883
dc.description.abstractEn America del sur el diseño del mortero era un problema a nivel constructivo pues no existía un control sobre su dosificación, elaborándose morteros muy deficientes, los cuales generaban fallas constructivas. Para mejorar las condiciones del mortero se usaron muchas veces aditivos, los cuales generaban costos mayores, pero tambien existieron nuevas ideas sobre aditivos provenientes de fibras naturales, como coco, plumas de ave y en este caso la cáscara de plátano. El objetivo principal de esta investigación era elaborar y caracterizar un mortero seco con adición de cáscara de plátano. Se utilizaron métodos deductivos, inductivos y de análisis, al definir nuestras variables dependientes e independientes y se realizó un diseño basado en la hipótesis que cumpla con las normas técnicas. Se hicieron primero las evaluciones de las propiedades fisicas y mecánicas de cada unos de los componentes del mortero como son el cemento, la arena, el agua, posteriormente se hicieron los diseños de mezcla para un mortero convencional y el mortero con adicion de cáscara de plátano en disntintas dosificaciones con porcentajes de adición de cáscara de plátano de 3%,4% y 5%. De dicha investigación se obtuvieron resultados exitosos en cuanto a la resistencia a compresión con una adición de 4%, convirtiendo un mortero simple a uno que puede ser usado estructuralmente, según la norma NTP 334.051. En cuanto a costos, la cáscara de plátano fue un 0.72% del costo del mortero.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectMorteroes_PE
dc.subjectPropiedadeses_PE
dc.subjectPulverizaciónes_PE
dc.titleElaboración y caracterización de un mortero seco con adición de cáscara de plátano pulverizadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni42107300
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3182-8735es_PE
renati.author.dni45822876
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorChávez Cotrina, Carlos Ovidio
renati.jurorCéspedes Deza, José Alfredo Rolando
renati.jurorMedrano Lizarzaburu, Eithel Ivan
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInfraestructura, Tecnología y Medio Ambientees_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionInnovación y Tecnificación en Ciencia de los Materiales, Diseño e Infraestructura


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess