Mostrar el registro sencillo del ítem
Calidad de vida del adulto mayor del área rural y urbano – Chongoyape, 2019
dc.contributor.advisor | Torres Saavedra, Daly Margot | |
dc.contributor.author | Bernilla Mundaca, Marbely Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-05-10T22:46:48Z | |
dc.date.available | 2022-05-10T22:46:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9457 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de vida del adulto mayor del área rural y urbano en el distrito de Chongoyape durante el 2019. Para ello se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptiva y explorativa. La muestra estuvo comprendida por 120 personas adultas mayores, siendo 60 personas del área rural y 60 personas del área urbano, las cuales fueron seleccionados bajo los criterios de inclusión y exclusión. Así mismo, se empleó como instrumento la valoración clínica del adulto mayor cuyas siglas son VACAM del ministerio de salud. Los resultados porcentuales se obtuvieron: Para el nivel funcional del adulto mayor fue independiente en 85% en el área urbana y en el área rural fue del 82%. En el estado cognitivo fue normal en 65% para el área urbana, mientras el área rural fue del 72% leve. En el nivel afectivo fue, sin manifestaciones depresivas con un 85% en el área urbana, en el área rural fue de un 68%. Y en la valoración familiar se evidencio en un 88% la existencia de riesgo social, para el área rural se evidenció en un 78% la existencia de riesgo social. Finalmente, se logró determinar en función a la calidad de vida que, un gran porcentaje de los adultos mayores tanto de la zona urbano y rural presentan una calidad de vida adecuada en las dimensiones nivel funcional y “estado afectivo”; la deficiencia en la calidad de vida se da en las dimensiones “estado cognitivo” y “socio familiar”. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Adulto mayor | es_PE |
dc.subject | Salud | es_PE |
dc.title | Calidad de vida del adulto mayor del área rural y urbano – Chongoyape, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 16512855 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5357-8306 | es_PE |
renati.author.dni | 74362304 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Gálvez Díaz, Norma del Carmen | es_PE |
renati.juror | Arias Flores, Teresa Cecilia | es_PE |
renati.juror | Torres Saavedra, Daly Margot | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Ciencias de la vida y cuidado de la salud humana | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermería [845]