Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre estrés y rendimiento académico en los estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo, 2021-I
dc.contributor.advisor | Valenzuela Ramos, Marisel Roxana | |
dc.contributor.author | Torrejón Rabanal, Peter Hugo | |
dc.contributor.author | Pariatanta Mendoza, Cleber | |
dc.date.accessioned | 2022-02-28T18:28:49Z | |
dc.date.available | 2022-02-28T18:28:49Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9178 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo: Determinar La relación entre Estrés y rendimiento Académico en los estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo, 2021-I. La metodología utilizada fue cuantitativa y su diseño descriptivo de corte transversal; se plasmó el cuestionario SISCO del estrés académico que fue validado, la cual tuvo 5 dimensiones, se obtuvo como resultados que si existe una relación entre Estrés y rendimiento Académico en los estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo, 2021-I, se observa que el 67.2% de académicos obtuvieron un nivel medio de estrés académico; según sus situaciones estresantes fue regular para el ámbito educativo con un 30%; según sus reacciones físicas fue regular para la fatiga con un 22%; para las reacciones psicológicas fue regular para la ansiedad con un 22%; para las reacciones comportamentales fue 35% para los conflictos; según sus estrategias de afrontamiento fue regular para elaboración de un plan con un 42%; para el rendimiento académico fue un nivel regular para las notas de 11 a 14 puntos; según genero fue significativamente para el sexo femenino; con respecto a la edad fue mayor porcentaje para 26 a más con un 35%. Concluimos que se evidencia que, si existe una relación entre Estrés y rendimiento Académico en los alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo, 2021- I. Como recomendación que los estudiantes deben tener la oportunidad de inscribirse a programas de educación dental de prácticas de pregrado, para que eleven la competencia y mejoren sus calificaciones equilibrando su estrés. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Estrés | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | (DECs) | es_PE |
dc.title | Relación entre estrés y rendimiento académico en los estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo, 2021-I | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.advisor.dni | 40400629 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1857-3937 | es_PE |
renati.author.dni | 47237738 | |
renati.author.dni | 47315602 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.juror | La Serna Solar, Paola Beatriz | es_PE |
renati.juror | Espinoza Plaza, José José | es_PE |
renati.juror | Lavado la Torre, Milagros | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Ciencias de la vida y cuidado de la salud humana | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Estomatología [510]