Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUchofen Urbina, Angela Katherine
dc.contributor.authorGonzales Parraguez, Luis Alberto
dc.contributor.authorMera Saavedra, Angela Pamela
dc.date.accessioned2019-01-09T23:15:57Z
dc.date.available2019-01-09T23:15:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/4887
dc.description.abstractLa presente investigación, aborda el trabajo sexual teniendo como marco referencial los derechos humanos. Se hace hincapié en las posiciones estigmatizadoras de las mujeres y el abuso que sufren constantemente por su trabajo. La discusión sobre el trabajo sexual, es un tema espinoso dentro del movimiento de mujeres y divide en forma especial al grupo de mujeres feministas. Planteando posiciones desde el abolicionismo, prohibicionismo, despenalización y reglamentación. Situación que debemos considerar cada vez más de forma relevante y prioritaria en la agenda del movimiento nacional e internacional por la implicancia que el asunto tiene en la vida, no solo de muchas mujeres sino también de hombres. Este acercamiento al trabajo sexual permite cuestionar algunos discursos que giran en torno a éste. Además se incorpora el análisis de Legislación Internacional, que servirán como referencia al marco jurídico de la realización de la Propuesta Normativa (elaborada por los autores), que ampare los derechos laborales de las trabajadoras sexuales en el Perú. Cabe mencionar que si en nuestro Estado Peruano permitiera la actividad de la prostitución bajo reglamentos, evitaríamos la clandestinidad de la misma y así puedan tener el control de todo lo que desarrolla en todo el contexto, asimismo hay que tener en claro que la prostitución es el mayor foco de enfermedades de transmisión sexual, este sistema permitirá llevar el control de todas las personas que lo practiquen, chequeando mediante médicos periódicamente a los varones y mujeres que requieran manteniendo la salubridad e higiene propia en la comunidad. Como también evitaríamos el abuso de las autoridades hacia las personas que se dediquen a este rubro y se podría mantener control sobre el delito de trata de personas. Es por eso que esta investigación es necesaria debido a la inoperancia de todos estos años por parte del Estado, que ha venido excluyendo y discriminando a un grupo vulnerable de la sociedad que a la fecha no ha sido considerado debido a los tabúes y falsas morales, originando una seria de atropellos a la dignidad y a principios constitucionales plasmados en nuestra carta magna, doctrinas y jurisprudencias que lamentablemente no se respetan. El Proyecto de Ley, ayudara a que establezca un avance social y laboral de una sociedad vulnerable, siendo el principal protector el Estado, garantizando una sociedad justa, respetuosa sin discriminación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectTrabajadoras Sexualeses_PE
dc.subjectDerechos Laboraleses_PE
dc.subjectDiscriminaciónes_PE
dc.titlePropuesta de un régimen legal especial sobre derechos laborales para las trabajadoras sexualeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derechoes_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess