Levantamiento, rediseño y auditoría energética interna del sistema eléctrico de la universidad Señor de Sipán, para optimizar la calidad de energía eléctrica
Fecha
2012Autor
Medina Robles, Manuel
Sánchez Díaz, Joel Franklin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad realizar una recopilación organizada de toda la información necesaria y concerniente al desarrollo del sistema eléctrico de la Universidad Señor de Sipán. Actualmente, el suministro de energía eléctrica a la Universidad se efectúa mediante dos transformadores de 630 KVA y 160 KVA, alimentados por una red aérea de media tensión de 10 KV desde la Subestación Chiclayo Oeste (SECHO), Alimentador C-214.
Las mediciones se realizarán con un analizador trifásico de energía, de acuerdo con los procedimientos estipulados en las regulaciones del MINEM, será el medio de adquisición para la obtención de información acerca de voltaje, frecuencia y parámetros de calidad de energía eléctrica.
Mediante el levantamiento de planos y diagramas unifilares resultará posible identificar las características físicas del sistema, el estado de protecciones de las instalaciones, entre otras. Con la base de datos obtenidos con el levantamiento de los mismos, se procede a la realización de los análisis de rediseño y auditoria energética interna para optimizar la energía eléctrica; de manera que con una comparación previa de los elementos instalados y propuestos se pueda confirmar si los resultados son coincidentes o si varían.
Con el estudio realizado en la Universidad Señor de Sipán se ha obtenido: el inventario del sistema eléctrico del Campus Universitario, la potencia instalada total en funcionamiento de 667.6 KW y de los edificios de biblioteca y proyectado de 216.95 KW y 255.12 KW respectivamente, los diagramas de carga en cada transformador en donde su consumo máximo de la semana es de 162.4 KW (T1-630KVA) y 44.8 KW (T2-160KVA), la capacidad de reserva de los transformadores de 431.2 KVA (T1-630KVA) y 111.15 KVA (T2-160KVA), la máxima demanda total consumida de todas las áreas de 365.23 KW, la calidad de energía eléctrica mediante un analizador de redes, diseño y simulación mediante software Neplan del sistema eléctrico actual y proyectado, propuestas de solución para lámparas fluorescentes; conductores; protecciones, selección de banco de condensadores para aumentar el factor de potencia, opción tarifaria adecuada para el sistema eléctrico, diseño de las instalaciones eléctricas interiores.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio comparativo de las técnicas de minería de datos para la predicción del consumo de energía eléctrica.
Taboada Cornetero, Luis Raú; Ticliahuanca Carrasco, Diana Carolina (Universidad Señor de SipanPE, 2015)La presente investigación denominada “Estudio Comparativo de las Técnicas de Minería de Datos para la Predicción del Consumo de Energía Eléctrica”, estudió la lógica de negocio de ENSA, en la cual la toma de lectura es la ...Acceso restringido -
Remodelación de redes para la instalación de sistemas de medición centralizada en zonas de alto hurto de energía eléctrica en la unidad de negocio Chimbote
Domínguez Bacilio, Karina Ceci; Núñez Arrascue, Hermes Mateo (Universidad Señor de SipánPE, 2011)Las pérdidas de energía eléctrica han suscitado un interés creciente por parte de la empresa concesionaria Hidrandina S.A., la misma que para el 2009 en el ámbito de la Unidad de Negocio Chimbote ha registrado un nivel de ...Acceso restringido -
Análisis del sistema de coordinación de las protecciones eléctricas de la subestación de potencia Nueva Jaén, distrito y provincia de Jaén, departamento de Cajamarca. 2010
Bustamante Mestanza, Jorge Enrique; Suclupe Sandoval, Juan Carlos (Universidad Señor de SipánPE, 2010)Durante el primer trimestre del presente año se registraron interrupciones de servicio eléctrico en la línea de alta tensión de 60 kV del sistema eléctrico Bagua – Jaén, ocasionando la salida de todo el sistema eléctrico ...Acceso restringido