Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación presentados en la población vacunada para coronavirus, Chepén - 2021
dc.contributor.advisor | Llontop Ynga, Enrique Guillermo | |
dc.contributor.author | Guerrero Castañeda, Stefany Victoria | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T20:29:25Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T20:29:25Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14663 | |
dc.description.abstract | Objetivo: “Caracterizar los Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación Presentados en la Población Vacunada para Coronavirus Chepén 2021”. Método: Fue un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, observacional y transversal. Resultados: El 61,85% pertenece al género femenino, referente al tipo de vacuna el 95,91% recibió la vacuna del laboratorio Pfizer, mientras que un 4,09% recibió la vacuna del laboratorio Sinopharm y finalmente el 87,74% recibió 2 dosis de vacunación. En la primera y segunda dosis se obtuvo que un 89,10% y 90,46% reacciones adversas locales. En la primera y segunda dosis se obtuvo que un 65,67% y 65,94% reacciones adversas sistemáticas. Conclusiones: Las reacciones adversas locales manifestados en la primera dosis fueron: prurito, hinchazón, entre otros. En cuanto a la segunda dosis, las reacciones adversas locales fueron: dolor, hinchazón local, prurito local, entre otros. Las reacciones sistémicas, más frecuentes para la primera dosis en Pfizer, fueron: dolor de cabeza, fatiga, fiebre y alza térmica, mientras que para sinopharm fue dolor de cabeza; En cuanto a la segunda dosis los más frecuentes en Pfizer fueron: fiebre, dolor de cabeza, entre otros, mientras que en sinopharm fue dolor de cabeza; En cuanto a antecedentes de eventos similares el 3% manifestó haber experimentado tenido antecedentes de un evento similar, en ambas dosis; Finalmente, un 2,72% manifestó haber tenido un evento parecido en otra vacuna. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Vacuna BNT162 | es_PE |
dc.subject | SARS-CoV-2 | es_PE |
dc.subject | Vacunación | es_PE |
dc.subject | Vacunación masiva | es_PE |
dc.subject | Vacunación obligatoria | es_PE |
dc.title | Caracterización de los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación presentados en la población vacunada para coronavirus, Chepén - 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.dni | 17542814 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2402-6235 | es_PE |
renati.author.dni | 71981361 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Esparza Mantilla, Mario Rodrigo | |
renati.juror | Reluz Salazar, Oscar | |
renati.juror | Llontop Ynga, Enrique Guillermo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevos materiales y tecnologías para la Innovación en salud preventiva y recuperativa. | es_PE |