Caracterización de los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación presentados en la población vacunada para coronavirus, Chepén - 2021

Fecha
2025Autor(es)
Guerrero Castañeda, Stefany Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: “Caracterizar los Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación Presentados
en la Población Vacunada para Coronavirus Chepén 2021”. Método: Fue un estudio de
enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, observacional y transversal.
Resultados: El 61,85% pertenece al género femenino, referente al tipo de vacuna el 95,91%
recibió la vacuna del laboratorio Pfizer, mientras que un 4,09% recibió la vacuna del
laboratorio Sinopharm y finalmente el 87,74% recibió 2 dosis de vacunación. En la primera y
segunda dosis se obtuvo que un 89,10% y 90,46% reacciones adversas locales. En la primera
y segunda dosis se obtuvo que un 65,67% y 65,94% reacciones adversas sistemáticas.
Conclusiones: Las reacciones adversas locales manifestados en la primera dosis fueron:
prurito, hinchazón, entre otros. En cuanto a la segunda dosis, las reacciones adversas locales
fueron: dolor, hinchazón local, prurito local, entre otros. Las reacciones sistémicas, más
frecuentes para la primera dosis en Pfizer, fueron: dolor de cabeza, fatiga, fiebre y alza
térmica, mientras que para sinopharm fue dolor de cabeza; En cuanto a la segunda dosis los
más frecuentes en Pfizer fueron: fiebre, dolor de cabeza, entre otros, mientras que en
sinopharm fue dolor de cabeza; En cuanto a antecedentes de eventos similares el 3%
manifestó haber experimentado tenido antecedentes de un evento similar, en ambas dosis;
Finalmente, un 2,72% manifestó haber tenido un evento parecido en otra vacuna.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: