Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Clavo, Nila
dc.contributor.authorDiaz de la Cruz, Freddy
dc.date.accessioned2025-03-20T14:36:19Z
dc.date.available2025-03-20T14:36:19Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14612
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación fue aplicar una estrategia formativa de la matemática para el desarrollo de conceptos matemáticos hacia los estudiantes del 4º año del nivel secundario de la I.E.P. “Jorge Basadre” – Chiclayo. Además, se analiza cómo estos conceptos impactan en el desarrollo de ejercicios propuestos y en los procesos formativos de los estudiantes desde los primeros años de educación básica. Basándonos en las teorías de Lev Vygotsky y David Ausubel, se explora cómo la comprensión de los conceptos matemáticos puede influir en la capacidad de los estudiantes para resolver problemas y aplicarlos en su vida diaria. Según Vygotsky, el aprendizaje de conceptos matemáticos debe estar dentro de la "zona de desarrollo proximal" (ZDP), permitiendo a los estudiantes abordar problemas desafiantes con el apoyo adecuado. Por otro lado, Ausubel enfatiza la importancia de conectar nuevos conceptos con el conocimiento previo para lograr un aprendizaje significativo. Angulo et al. (2020) destacan la relevancia de integrar conceptos científicos en los procesos formativos de las matemáticas, lo cual es crucial para superar insuficiencias en la resolución de problemas. El objetivo de esta investigación es aplicar una estrategia formativa matemática para el desarrollo de conceptos matemáticos en estudiantes del 4º año de secundaria en la I.E.P. "Jorge Basadre". La investigación utiliza un enfoque mixto, combinando elementos cualitativos y cuantitativos con un diseño cuasiexperimental. La muestra consistió en 68 estudiantes y 10 docentes. Los primeros resultados del pre-test revelaron una valoración negativa en las dimensiones de contextualización y sistematización. Sin embargo, tras la implementación de la estrategia formativa, se observó un aumento significativo, alcanzando un 90% en tendencias positivas en el desarrollo de los conceptos matemáticos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectProcesos formativoses_PE
dc.subjectConceptos matemáticoses_PE
dc.subjectResolución de problemases_PE
dc.titleEstrategia formativa de matemática para el desarrollo de conceptos matemáticos en estudiantes de secundaria de la I.E. Jorge Basadre, Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Gestión de la Calidad y Acreditación Educativaes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Gestión de la Calidad y Acreditación Educativaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.dni43815291
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0002-9043-3883es_PE
renati.author.dni16723586
renati.discipline191137es_PE
renati.jurorCallejas Torres, Juan Carlos
renati.jurorJaramillo Arica, Pedro Segundo
renati.jurorGarcía Clavo, Nila
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionPromoción de una educación inclusiva y de calidad con innovación pedagógica.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess