Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre factores sociodemográficos y estilos de vida en adultos mayores con diabetes mellitus 2, Hospital I Naylamp, 2022
dc.contributor.advisor | Gonzalez Alfaro, Juan Victor | |
dc.contributor.author | Alarcon Urbina, Danfer Sebastian | |
dc.contributor.author | Briones Quiroz, Marycarmen | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T16:36:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T16:36:53Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14605 | |
dc.description.abstract | Introducción: Los factores sociodemográficos como objeto de interés conducen a mayores desigualdades sociales que predisponen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes mellitus 2, a su vez muchos casos se pueden prevenir mejorando factores de riesgo modificables como los estilos de vida. Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociodemográficos y estilos de vida en adultos mayores con DM2 atendidos en el Hospital I Naylamp en el año 2022. Método: Estudio descriptivo transversal, donde se tomó en cuenta 140 adultos mayores con DM2 diagnosticados en el año 2022. Se utilizó una encuesta con variables sociodemográficas y de estilos de vida para la recolección de datos. Resultados: Lo más frecuente en relación a la población fue el sexo femenino (59%), edades de 70 a 74 años (26%), grado de instrucción secundaria (39%) y jubilados (63%); además se encontró que el 83% de los pacientes tuvieron un estilo de vida saludable. Los factores sociodemográficos no se encuentran relacionados con la dimensión de nutrición, actividad física y consumo de alcohol, mientras que consumo de tabaco y manejo de emociones se relacionó con grado de instrucción y estado civil, información sobre diabetes tuvo relación con grado de instrucción, mientras que cumplimiento de tratamiento se asoció significativamente con estado civil de los adultos mayores con DM2. Conclusiones: El sexo se encuentra asociado con el estilo de vida de los adultos mayores (p<0.05), mientras que la edad, grado de instrucción, estado civil y ocupación no se asociaron con el estilo de vida. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Factores sociodemográficos | es_PE |
dc.subject | Diabetes mellitus tipo 2 | es_PE |
dc.subject | Estilos de vida saludables | es_PE |
dc.title | Relación entre factores sociodemográficos y estilos de vida en adultos mayores con diabetes mellitus 2, Hospital I Naylamp, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42269751 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5131-9175 | es_PE |
renati.author.dni | 77022009 | |
renati.author.dni | 72772565 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Llontop Ynga, Enrique Guillermo | |
renati.juror | Reluz Salazar, Oscar | |
renati.juror | Perez Medina, Luis Felipe | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |