Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodriguez Kong, José Arturo
dc.contributor.authorCruzado Yesquen, Kathia Yomara
dc.contributor.authorTorres Salazar, Edwin Aldair
dc.date.accessioned2025-03-19T16:18:17Z
dc.date.available2025-03-19T16:18:17Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14604
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar un programa ergonómico para incrementar la productividad de los colaboradores de una entidad financiera, Chiclayo 2024. En ese sentido, la metodología responde a un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con un diseño preexperimental, asimismo, la población estuvo conformada por 19 trabajadores de la entidad financiera, mientras que la muestra estuvo conformada por los 5 trabajadores del área de créditos. El resultado inicial de la productividad fue de 71%; asimismo se tuvo un cumplimiento de 22% de la norma básica de ergonomía (R.M.375-2008-TR), respecto a la evaluación del método REBA los resultados indicaron un nivel de riesgo alto y medio; los resultados del método ROSA, indicaron un nivel de riesgo muy alto, alto y mejorable. Posterior al diagnóstico se aplicó el plan ergonómico, el cual involucró la adecuación de los equipos y herramientas de trabajo, aplicación de capacitaciones y pausas activas. Como parte de resultados, se obtuvo una mejora de la productividad del 13%, pasando de 71% a 84%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectErgonomíaes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectMétodo REBAes_PE
dc.subjectMétodo ROSAes_PE
dc.subjectEnfermedades musculoesqueléticases_PE
dc.titleImplementación de un programa ergonómico para el incremento de la productividad de los colaboradores de una entidad financiera, Chiclayo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.dni46413560
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9526-8231es_PE
renati.author.dni73447873
renati.author.dni71643492
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorRodriguez Kong, José Arturo
renati.jurorEspinoza Guevara, Victor Humberto
renati.jurorSimpalo Lopez, Walter Bernardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionGestión y sostenibilidad en las dinámicas empresariales de industrias y organizaciones.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess