Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTito Alfredo, Urquiaga Sánchez
dc.contributor.authorMontaño Santa Cruz, Sheyla Paola
dc.contributor.authorBecerra Cerna, Malu Geraldine
dc.date.accessioned2025-02-24T20:47:51Z
dc.date.available2025-02-24T20:47:51Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14529
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la relación critica entre el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la diabetes mellitus gestacional (DMG) en mujeres embarazadas, identificando los factores de riesgo compartidos y su impacto en la salud materno-fetal. Metodología: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis siguiendo la guía PRISMA. Se buscaron estudios observacionales en bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y Embase. Se incluyeron nueve estudios con un total de 696,439 participantes. La calidad metodológica de los estudios se evaluó mediante la escala Newcastle-Ottawa (NOS). Se aplicaron modelos de efectos fijos y aleatorios para calcular el Riesgo Relativo (RR) y se evaluó la heterogeneidad con la estadística I². Se utilizó la prueba de Egger para detectar sesgo de publicación. Resultados: El metaanálisis mostró que las mujeres con SOP tienen un mayor riesgo de desarrollar DMG (RR = 1.58 [1.50; 1.66] en el modelo de efectos fijos y RR = 1.61 [1.34; 1.93] en el modelo de efectos aleatorios, p < 0.001). Se observó una heterogeneidad moderada (I² = 56.6%, p = 0.0182). La prueba de Egger indicó que no hay sesgo de publicación significativo (p = 0.8398). Conclusiones: El SOP es un factor de riesgo importante para la DMG. Se recomienda la detección temprana y estrategias preventivas en mujeres con SOP para minimizar complicaciones materno-fetales. Se sugiere realizar estudios futuros con metodologías más homogéneas y un enfoque en factores genéticos y ambientales.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectSíndrome de ovario poliquísticoes_PE
dc.subjectDiabetes mellitus gestationales_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.titleSíndrome de ovario poliquístico y diabetes mellitus gestacional: Un vínculo crítico para la salud maternofetal. Revisión sistemática con Meta-Análisises_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni19100760
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3718-3627es_PE
renati.author.dni73150191
renati.author.dni75710469
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.date.embargoEnd2025
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess