Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCallejas Torres, Juan Carlos
dc.contributor.authorMera Herna, Pamela del Rocio
dc.date.accessioned2025-02-21T21:52:35Z
dc.date.available2025-02-21T21:52:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14517
dc.description.abstractEl objetivo fundamental y sustancial de esta investigación consistió en aplicar un programa formativo en Comunicación de la competencia lee diversos textos escritos en estudiantes del 3° grado de secundaria, de la I.E: Indoamericano de la provincia de Santa Cruz - Cajamarca. En este trabajo se investigó las causas que originó el problema, las mismas que son: reducida capacidad de síntesis textual, estudiantes que tienen dificultad para relacionarse con una lectura, escasa capacidad de análisis de textos, poco discernimiento de la información explícita presentada en el texto, como los hechos, los eventos y las ideas principales. La naturaleza de la pesquisa es aplicada y explicativa, con un enfoque mixto, cuyo diseño es experimental y en su conjunto pre experimental, ya que se aplicó un pre y post tes a la población, la misma que lo conformaron 20 estudiantes y 10 docentes, por lo que se utilizó una encuesta, la cual fue aprobada por tres expertos del ámbito educativo, la misma que recabó 20 preguntas para identificar las debilidades que se tiene en la competencia lee diversos tipos de texto, con el que se precisó el nivel bajo de la competencia y por ende encontrando una gran necesidad de plantear y ejecutar una serie de estrategias para mejorar la competencia lee diversos tipos de texto. Se aplicó el programa formativo con sus determinadas experiencias, indicaciones y acciones, concluyendo que se redujo considerablemente y de manera favorable en el post test.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectLecturaes_PE
dc.subjectCompetenciaes_PE
dc.subjectPrograma formativoes_PE
dc.titlePrograma formativo en comunicación de la competencia lee diversos textos escritos en estudiantes del 3° grado de secundaria.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión Educativaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.dni49092417
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8919-1322es_PE
renati.author.dni45092570
renati.discipline191027es_PE
renati.jurorGarcía Clavo, Nila
renati.jurorBustamante Quintana, Pepe Humberto
renati.jurorCallejas Torres, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess