Mostrar el registro sencillo del ítem
Síndrome de alienación parental e interés superior del menor en la legislación peruana
dc.contributor.author | Segura Luna, Keila Junely | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T19:55:41Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T19:55:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14510 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación analiza el síndrome de alienación parental (SAP) y su relación con el interés superior del menor en la legislación peruana, destacando la importancia de la familia en el desarrollo del niño y/o adolescente. La separación de los progenitores genera un impacto significativo en el bienestar del menor, especialmente cuando uno de los padres manipula al hijo, cambiando su comportamiento. El estudio subraya la relevancia de proteger los derechos de los menores involucrados en disputas de custodia, ya que el SAP puede dañar tanto al niño como a la relación entre los progenitores. A pesar de que el SAP es un fenómeno presente en la realidad social, no está reconocido en la legislación peruana, lo que dificulta su abordaje legal. Uno de los principales efectos de este síndrome es la variación de tenencia, que altera la situación jurídica del menor y agrava el conflicto familiar. El estudio concluye que se le debe dar más atención al SAP y propone la necesidad de modificar el concepto de la figura paterna y materna en el contexto de las separaciones familiares, para así garantizar el bienestar del niño y su desarrollo adecuado. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Alienación parental | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.subject | Síndrome | es_PE |
dc.title | Síndrome de alienación parental e interés superior del menor en la legislación peruana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 77132536 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Derecho Público y Derecho Privado. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Derecho [195]