Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022
dc.contributor.advisor | Purihuamán Leonardo, Celso Nazario | |
dc.contributor.author | Llallihuaman Figueroa, Moises Tito | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T21:41:42Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T21:41:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14488 | |
dc.description.abstract | La investigación se centra en la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Municipalidad Distrital de Breña, Lima, con el propósito de mitigar los riesgos laborales. La metodología empleada es cuantitativa y descriptiva, basada en un diagnóstico preliminar que revela un cumplimiento de solo el 31.43% en normativas de seguridad y salud en el trabajo, específicamente la Norma ISO 45001:2018. Los resultados obtenidos indican una percepción significativa de riesgos laborales no gestionados adecuadamente y la necesidad de mejorar las prácticas de seguridad y salud en el trabajo. La propuesta de investigación aboga por el desarrollo e implementación de un SGSST que incluya capacitación, concienciación, y la adopción de medidas correctivas y preventivas, fundamentadas en un enfoque de mejora continua y la participación de todos los niveles de la organización. El análisis beneficio/costo evidencia la viabilidad económica de la implementación, proyectando ahorros significativos derivados de la reducción de accidentes, gastos médicos y compensaciones, con una relación beneficio/costo de 1.43. Se concluye que la implementación del SGSST es una inversión estratégica y rentable que promoverá un ambiente laboral seguro y saludable, alineado con las mejores prácticas y la legislación vigente | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | SGSST | es_PE |
dc.subject | Norma ISO 45001:2018 | es_PE |
dc.subject | Seguridad y salud ocupacional | es_PE |
dc.subject | Mejora continua | es_PE |
dc.subject | Análisis beneficio/costo | es_PE |
dc.title | Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 16706577 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1270-0402 | es_PE |
renati.author.dni | 09573846 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Vasquez Coronado, Manuel Humberto | |
renati.juror | Puyen Farias, Nelson Alejandro | |
renati.juror | Cumpa Vásquez, Jorge Tomas | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Infraestructura, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |