Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en una empresa constructora, Lambayeque 2025
dc.contributor.author | Chavez Rojas, Alessandro del Piero | |
dc.contributor.author | Sanchez Suarez, Luz Claribel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T13:54:54Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T13:54:54Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14481 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue implementar un plan de mantenimiento denominado TPM, el cual contribuyó a incrementar la disponibilidad de las máquinas de construcción y aumentó la productividad en un 12.5% de la empresa constructora. Implementando la recopilación de datos y utilizando las herramientas de diagnóstico y los métodos de recolección de datos como la encuesta y la entrevista, se logró a través de un análisis identificar la falta de una gestión de mantenimiento. Por esta razón, los investigadores propusieron una estrategia que solucione y potencie la productividad de cada una de ellas con el objetivo de reducir sus costos y minimizar los residuos a través de sus herramientas que se lograron implementar. Por ello se planteó como problema principal: ¿Cómo la gestión de mantenimiento podrá mejorar la productividad en la empresa constructora? y para para poder dar una respuesta a esta interrogante, se ha planteado un objetivo general en cual es: desarrollar e implementar un plan de gestión de mantenimiento que reduzca los tiempos de inactividad y los costos operativos, aumentando así la productividad de la empresa. Utilizando los diagramas de Ishikawa y Pareto para lograr identificar las causas probables. Se incrementaron significativamente la productividad en un 12.5% y aumentaron los costos en un S/32,571 soles y un beneficio de S/16,500 soles, teniendo como resultado un valor de S/1.9 soles, lo que nos da como respuesta que la propuesta es factible. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Mantenimiento | es_PE |
dc.subject | Costos | es_PE |
dc.title | Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en una empresa constructora, Lambayeque 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
renati.author.dni | 71772483 | |
renati.author.dni | 73453077 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Gestión y sostenibilidad en las dinámicas empresariales de industrias y organizaciones. | es_PE |