Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en una empresa constructora, Lambayeque 2025

Fecha
2025Autor(es)
Chavez Rojas, Alessandro del Piero
Sanchez Suarez, Luz Claribel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue implementar un plan de mantenimiento denominado TPM,
el cual contribuyó a incrementar la disponibilidad de las máquinas de construcción y aumentó
la productividad en un 12.5% de la empresa constructora. Implementando la recopilación de
datos y utilizando las herramientas de diagnóstico y los métodos de recolección de datos
como la encuesta y la entrevista, se logró a través de un análisis identificar la falta de una
gestión de mantenimiento. Por esta razón, los investigadores propusieron una estrategia que
solucione y potencie la productividad de cada una de ellas con el objetivo de reducir sus
costos y minimizar los residuos a través de sus herramientas que se lograron implementar.
Por ello se planteó como problema principal: ¿Cómo la gestión de mantenimiento podrá
mejorar la productividad en la empresa constructora? y para para poder dar una respuesta a
esta interrogante, se ha planteado un objetivo general en cual es: desarrollar e implementar
un plan de gestión de mantenimiento que reduzca los tiempos de inactividad y los costos
operativos, aumentando así la productividad de la empresa. Utilizando los diagramas de
Ishikawa y Pareto para lograr identificar las causas probables. Se incrementaron
significativamente la productividad en un 12.5% y aumentaron los costos en un S/32,571 soles
y un beneficio de S/16,500 soles, teniendo como resultado un valor de S/1.9 soles, lo que nos
da como respuesta que la propuesta es factible.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: