Mostrar el registro sencillo del ítem
Planeación agregada para aumentar la productividad en una empresa de calzado en Chiclayo, 2024.
dc.contributor.author | Elias Medina, Manuel Valentin | |
dc.contributor.author | Puse Chunga, Angie Sthefany | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T21:25:48Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T21:25:48Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14478 | |
dc.description.abstract | Una empresa de calzado en Chiclayo presenta desafíos significativos en términos de baja productividad, lo que impacta negativamente en su competitividad y rendimiento en el mercado. Frente a esta problemática, el presente estudio tuvo como objetivo principal, proponer un modelo de planeación agregada para mejorar la productividad en una empresa de calzado en Chiclayo. La investigación se enmarcó en una metodología de tipo descriptiva-aplicada, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. En donde, para la recopilación de datos, se aplicó una encuesta a una muestra de 10 trabajadores del área de producción, cuyos resultados fueron analizados mediante los diagramas de Ishikawa y Pareto. A partir de este análisis, se identificaron cuatro causas clave que afectan la productividad: la falta de planificación de la producción, insuficiencia de personal en actividad, frecuencia en el uso de horas extras, y deficiencia en el control de inventarios. Los resultados evidenciaron que la implementación de un esquema de planeación agregada, orientado a abordar estos problemas hubiera generado mejoras significativas, específicamente, se observó un incremento del 12.82 % en la productividad, pasando de un 74.14 % a un 86.96 %, además de una reducción en los costos totales de S/ 18,141.00. En conclusión, la planeación agregada se consolida como una herramienta eficaz para optimizar tanto la productividad como el rendimiento general de la empresa. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Planeación de la producción | es_PE |
dc.subject | Costos | es_PE |
dc.subject | Planificación | es_PE |
dc.title | Planeación agregada para aumentar la productividad en una empresa de calzado en Chiclayo, 2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
renati.author.dni | 73242441 | |
renati.author.dni | 75629678 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión, innovación, emprendimiento y competitividad que promueva el crecimiento económico inclusivo y sostenido | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Institucionalidad y gestión de las organizaciones. | es_PE |