Planeación agregada para aumentar la productividad en una empresa de calzado en Chiclayo, 2024.

Fecha
2025Autor(es)
Elias Medina, Manuel Valentin
Puse Chunga, Angie Sthefany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Una empresa de calzado en Chiclayo presenta desafíos significativos en
términos de baja productividad, lo que impacta negativamente en su competitividad y
rendimiento en el mercado. Frente a esta problemática, el presente estudio tuvo como
objetivo principal, proponer un modelo de planeación agregada para mejorar la
productividad en una empresa de calzado en Chiclayo. La investigación se enmarcó en
una metodología de tipo descriptiva-aplicada, con un diseño no experimental y un
enfoque cuantitativo. En donde, para la recopilación de datos, se aplicó una encuesta a
una muestra de 10 trabajadores del área de producción, cuyos resultados fueron
analizados mediante los diagramas de Ishikawa y Pareto. A partir de este análisis, se
identificaron cuatro causas clave que afectan la productividad: la falta de planificación
de la producción, insuficiencia de personal en actividad, frecuencia en el uso de horas
extras, y deficiencia en el control de inventarios. Los resultados evidenciaron que la
implementación de un esquema de planeación agregada, orientado a abordar estos
problemas hubiera generado mejoras significativas, específicamente, se observó un
incremento del 12.82 % en la productividad, pasando de un 74.14 % a un 86.96 %,
además de una reducción en los costos totales de S/ 18,141.00. En conclusión, la
planeación agregada se consolida como una herramienta eficaz para optimizar tanto la
productividad como el rendimiento general de la empresa.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: