Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis crítico del Derecho de igualdad y el desarrollo de implementación de la Inclusión Educativa
dc.contributor.author | Aguilar Ramirez, Erika Yanina | |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T21:08:32Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T21:08:32Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14449 | |
dc.description.abstract | EL presente trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo, descriptivo, el tipo de diseño no experimental, el objetivo general planteado es describir las condiciones actuales del cumplimiento de las normas inclusivas del derecho de igualdad y la inclusión educativa, mientras que los objetivos específicos son los siguientes; identificar el impacto que afrontan los estudiantes con discapacidad en las instituciones educativas regulares, identificar qué programas e instituciones garantizan el derecho de igualdad de inclusión educativa y enumerar acciones específicas que se podrían ejecutar a la implementación para disminuir barreras de inclusión educativa que vienen afrontando. Conforme a las teorías relacionadas que se ejecutó en la investigación, la aplicación es de análisis documental por lo cual se obtuvo un resultado alarmante que ha persistido durante muchos años anteriores, a pesar de normativas inclusivas que garantiza el estado proporcionando un derecho de igualdad y la implementación de desarrollo de inclusión educativa, pero existen diferentes barreras que obstaculizan el derecho a la educación afectando su futuro en un enfoque laboral. Sin embargo, existe diversos programas e institutos que garantizan el acceso a la educación inclusiva a instituciones regulares, algunas de estas instituciones son la UNESCO y ONU, el programa + DIVERSIDAD, tienen la finalidad de promover un desarrollo de igualdad con todos los recursos necesarios, docentes especializados, instituciones educativas en buenas condiciones, eliminando cualquier acto de discriminación o marginación por parte del sistema educativo o de la sociedad que excluyen por sus condiciones física o por sus necesidades. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Igualdad | es_PE |
dc.subject | Barreras | es_PE |
dc.subject | Inclusión | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.title | Análisis crítico del Derecho de igualdad y el desarrollo de implementación de la Inclusión Educativa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 73204670 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Derecho Público y Derecho Privado. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Derecho [195]