Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes Baca Gino Job
dc.contributor.authorArteaga Delgado, Jholbert Kleider
dc.contributor.authorQuesquén Arroyo, Miguel Angel
dc.date.accessioned2025-02-14T20:22:17Z
dc.date.available2025-02-14T20:22:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14446
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de pensamientos distorsionados hacia la mujer y uso de la violencia de presuntos agresores que acuden a un centro de rehabilitación de Chiclayo. Se desarrollo bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y descriptivo, con una muestra de 121 presuntos agresores de 18 a 65 años de edad, sexo masculino. Para la recopilación de datos se utilizó el Inventario de Pensamientos Distorsionados sobre la Mujer y el Uso de la Violencia - Revisado (IPDMUV- R), creado por Echeburúa y Fernández (2016). En cuanto a los resultados se observaron que predominan el nivel medio de pensamientos distorsionados hacia la mujer y uso de la violencia, con un porcentaje del 59.50%, el nivel alto es el segundo más frecuente alcanzando un 27.30% y finalmente, en menor proporción se encuentra el nivel bajo con un 13.20%. En cuanto a los grupos etarios se observa que los jóvenes adultos presentan moderadas distorsiones cognitivas con un 70.7% y los adultos medios un nivel alto de distorsiones cognitivas con un 64.1%. Por último, según el grado de instrucción los no instruidos presentan un 57.1% de nivel alto de distorsiones cognitivas. En conclusión, estos resultados sugieren que una proporción significativa mantienen pensamientos distorsionados hacia la mujer y uso de la violencia.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectPensamientos distorsionadoses_PE
dc.subjectviolencia de géneroes_PE
dc.subjectagresoreses_PE
dc.titlePensamientos distorsionados hacia la mujer en agresores que acuden a un centro de rehabilitación de Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni09176095
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0001-5869-4218es_PE
renati.author.dni76831136
renati.author.dni71907959
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess