Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRios Morante Luis Enrique
dc.contributor.authorMedrano Angeles Jean Pool
dc.contributor.authorSanchez Huaman Susan Amelia
dc.date.accessioned2025-02-13T22:39:47Z
dc.date.available2025-02-13T22:39:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14415
dc.description.abstractEste estudio analizó las tendencias sobre el uso de probióticos para la prevención y tratamiento de la diarrea aguda. Definida como heces frecuentes y blandas, puede tener muchas causas diferentes, incluidas infecciones virales, bacterianas y parasitarias. Está demostrado que los probióticos (microorganismos vivos que apoyan la salud intestinal) son eficaces para acortar la duración y disminuir los síntomas de la diarrea. El mecanismo de acción de los probióticos incluye la inhibición de patógenos y la estimulación del sistema inmune. El análisis consideró a 250 artículos divulgados en la base científica SCOPUS durante los años 2014 al 2023 se aplicaron herramientas digitales como Bibliometrix para identificar fuentes, autores e instituciones más influyentes. Las revistas Nutrients y Probiotics and Antimicrobial Proteins lideran en impacto, mientras que la Universidad de Calgary y otras instituciones de Canadá y China dominan en producción científica. En términos de palabras clave, “diarrea” y “agente probiotico” destacan, reflejando el enfoque principal de las investigaciones. La discusión resalta la eficacia clínica de los probióticos en pediatría y adultos, aunque se identifican brechas en estudios sobre cepas específicas y en contextos locales de países en desarrollo. Las conclusiones sugieren la necesidad de ampliar investigaciones sobre factores socioeconómicos y la implementación de estrategias preventivas basadas en probióticos, promoviendo su inclusión en programas de salud pública para prevenir complicaciones graves asociadas a la diarrea aguda.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectProbioticoses_PE
dc.subjectdiarreaes_PE
dc.subjectgastroenteritises_PE
dc.titleTendencias en la investigación sobre el efecto de los probióticos en la prevención y tratamiento de la diarrea agudaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni16435468
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1239-3548es_PE
renati.author.dni76546523
renati.author.dni72714193
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess