Tendencias en la investigación sobre el efecto de los probióticos en la prevención y tratamiento de la diarrea aguda
Fecha
2024Autor(es)
Medrano Angeles Jean Pool
Sanchez Huaman Susan Amelia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio analizó las tendencias sobre el uso de probióticos para la prevención y
tratamiento de la diarrea aguda. Definida como heces frecuentes y blandas, puede tener
muchas causas diferentes, incluidas infecciones virales, bacterianas y parasitarias. Está
demostrado que los probióticos (microorganismos vivos que apoyan la salud intestinal)
son eficaces para acortar la duración y disminuir los síntomas de la diarrea. El
mecanismo de acción de los probióticos incluye la inhibición de patógenos y la
estimulación del sistema inmune. El análisis consideró a 250 artículos divulgados en la
base científica SCOPUS durante los años 2014 al 2023 se aplicaron herramientas
digitales como Bibliometrix para identificar fuentes, autores e instituciones más
influyentes. Las revistas Nutrients y Probiotics and Antimicrobial Proteins lideran en
impacto, mientras que la Universidad de Calgary y otras instituciones de Canadá y China
dominan en producción científica. En términos de palabras clave, “diarrea” y “agente
probiotico” destacan, reflejando el enfoque principal de las investigaciones. La discusión
resalta la eficacia clínica de los probióticos en pediatría y adultos, aunque se identifican
brechas en estudios sobre cepas específicas y en contextos locales de países en
desarrollo. Las conclusiones sugieren la necesidad de ampliar investigaciones sobre
factores socioeconómicos y la implementación de estrategias preventivas basadas en
probióticos, promoviendo su inclusión en programas de salud pública para prevenir
complicaciones graves asociadas a la diarrea aguda.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: