Mostrar el registro sencillo del ítem
Complejo residencial neurosensitivo para mejorar la calidad de vida de universitarios inmigrantes en Pimentel
dc.contributor.advisor | Cubillos González, Rolando Arturo | |
dc.contributor.author | Quispe Vásquez, Kelvin Andre | |
dc.contributor.author | Lopez Perez, Luis Angel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T20:20:52Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T20:20:52Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14395 | |
dc.description.abstract | Actualmente los estudiantes presentan dificultades para encontrar una vivienda adecuada y confortable. Las viviendas disponibles generalmente carecen de ventilación adecuada y buena iluminación, además de no ofrecer servicios esenciales. Esto genera altos niveles de estrés y ansiedad, disminuye su concentración y motivación, afectando su rendimiento académico y salud en general. A raíz de esto, se plantea la investigación con el objetivo de diseñar un complejo residencial neurosensitivo para mejorar la calidad de vida de universitarios inmigrantes en Pimentel. Entre los principales resultados de la investigación se diseñó un complejo residencial neurosensitivo, incorporando vegetación, espacios verdes, texturas variadas y áreas para la interacción social y actividades al aire libre. En ese sentido, la Teoría de la Calidad de Vida apoya esta propuesta, subrayando la creación de entornos que optimicen el bienestar físico, psicológico y social. Este enfoque integral promueve tanto el bienestar emocional como el académico, impactando positivamente en la experiencia de los universitarios inmigrantes. Como conclusión se diseñó un complejo residencial neurosensitivo en Pimentel para mejorar la calidad de vida de universitarios inmigrantes, creando un oasis verde con espacios públicos, áreas sociales y actividades al aire libre, integrándose armoniosamente con la vegetación del entorno | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Residencia | es_PE |
dc.subject | Inmigración | es_PE |
dc.subject | Estudiante | es_PE |
dc.title | Complejo residencial neurosensitivo para mejorar la calidad de vida de universitarios inmigrantes en Pimentel | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9019-961X | es_PE |
renati.advisor.pasaporte | AP021396 | |
renati.author.dni | 70895787 | |
renati.author.dni | 76941153 | |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Innovación y tecnificación en ciencia de los materiales, diseño e infraestructura. | es_PE |