Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTuesta Torres, Edgar Roland
dc.contributor.authorRafael Julca, Miguel
dc.date.accessioned2025-02-12T21:20:24Z
dc.date.available2025-02-12T21:20:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14320
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se propone un enfoque comprensivo para el tratamiento tributario de los ingresos generados por los influencers a nivel nacional. Utilizando una metodología de investigación cuantitativa y un diseño de investigación descriptivo y documental, se centra en la realidad cuantificable de los ingresos de los influencers y cómo estos se categorizan respecto al impuesto a la renta para fines tributarios en Perú. La investigación se basa en teorías existentes sobre renta y motivación humana para generar datos que confirmen o refuten la hipótesis de la investigación. Los resultados de la investigación revelan que los influencers generan renta de primera, renta de tercera, asimismo, como de cuarta categoría, dependiendo de la naturaleza de sus actividades. La conclusión principal es que la SUNAT, la entidad tributaria de Perú, necesita definir de manera más precisa cómo deben tributar los influencers, teniendo en cuenta la diversidad de sus fuentes de ingresos. Se concluye que la monetización de las plataformas digitales de los influencers podría generar ingresos adicionales y ser considerados como rentas de primera categoría y renta de cuarta categoría. La investigación proporciona una base sólida para futuras investigaciones sobre el tratamiento tributario de los influencers en el Perú.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectInfluencerses_PE
dc.subjectIngresoses_PE
dc.subjectImpuesto a la rentaes_PE
dc.subjectRegímenes tributarioses_PE
dc.titlePropuesta para Tratamiento Tributario de los Ingresos que Generan los Influencers de Acuerdo a las Categorías de Rentaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Tributación Nacional e Internacionales_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Tributación Nacional e Internacionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni16432818
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3810-6180es_PE
renati.author.dni46791765
renati.discipline411467es_PE
renati.jurorCallejas Torres, Juan Carlos
renati.jurorGarcía clavo, Nila
renati.jurorTuesta torres, Edgar Roland
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión, innovación, emprendimiento y competitividad que promueva el crecimiento económico inclusivo y sostenidoes_PE
dc.date.embargoEnd2024
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionInstitucionalidad y gestión de las organizaciones.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess