Propuesta para Tratamiento Tributario de los Ingresos que Generan los Influencers de Acuerdo a las Categorías de Renta
Resumen
En el presente trabajo de investigación se propone un enfoque comprensivo para el
tratamiento tributario de los ingresos generados por los influencers a nivel nacional.
Utilizando una metodología de investigación cuantitativa y un diseño de investigación
descriptivo y documental, se centra en la realidad cuantificable de los ingresos de los
influencers y cómo estos se categorizan respecto al impuesto a la renta para fines
tributarios en Perú.
La investigación se basa en teorías existentes sobre renta y motivación humana para
generar datos que confirmen o refuten la hipótesis de la investigación.
Los resultados de la investigación revelan que los influencers generan renta de primera,
renta de tercera, asimismo, como de cuarta categoría, dependiendo de la naturaleza de sus
actividades.
La conclusión principal es que la SUNAT, la entidad tributaria de Perú, necesita definir de
manera más precisa cómo deben tributar los influencers, teniendo en cuenta la diversidad
de sus fuentes de ingresos.
Se concluye que la monetización de las plataformas digitales de los influencers podría
generar ingresos adicionales y ser considerados como rentas de primera categoría y renta
de cuarta categoría. La investigación proporciona una base sólida para futuras
investigaciones sobre el tratamiento tributario de los influencers en el Perú.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: