Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias de Afrontamiento y Síndrome de Burnout en la Unidad de Emergencia de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo – 2022
dc.contributor.advisor | Bejarano Benites, Zugeint Jacquelin | |
dc.contributor.author | Morales Santisteban Mariella Del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T20:16:19Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T20:16:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14314 | |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo por objetivo principal determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y síndrome de burnout en la unidad de emergencia de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo – 2022. Se abordó una investigación cuantitativa, con alcance correlacional, diseño no experimental-transversal, una muestra de 150 policías de la unidad de emergencia seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, se aplicaron por técnica la encuesta y el instrumento para estrategias de afrontamiento se aplicó el cuestionario Cope – 28 y el inventario de Burnout de Maslach (MBI) para la segunda variable. Los resultados indicaron que el 66.7% de los policías señala como regular el uso de estrategias de afrontamiento, mientras para el síndrome de Burnout el nivel predominante fue el nivel regular con 61.3% del total. Respecto a lo inferencial, se obtuvo entre las variables la estadística de p-valor = 0.000 y rho =-,648** indicativo de relación significativa, inversa y moderada, asimismo, entre las dimensiones de estrategias de afrontamiento y síndrome de burnout se logró comprobar p-valor<0.05 y rho>-,4 interpretándose relaciones significativas, inversas y moderadas-alta respectivamente. Se logra concluir en relación al propósito principal que entre las estrategias de afrontamiento y síndrome de burnout la relación fue significativa, inversa y moderada, dado por los hallazgos de p-valor = 0.000<0.05 y rho = -,648**, interpretándose que a mayor empleo de estrategias de afrontamiento menor será la exposición de síntomas físicos, emocionales y cognitivos causados por el síndrome de burnout en el entorno laboral | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Estrategias de afrontamiento | es_PE |
dc.subject | estrés | es_PE |
dc.subject | síndrome de Burnout | es_PE |
dc.title | Estrategias de Afrontamiento y Síndrome de Burnout en la Unidad de Emergencia de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo – 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
renati.advisor.dni | 40027216 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1722-7669 | es_PE |
renati.author.dni | 44455937 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Bienestar y Desarrollo de habilidades para la vida. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Psicología [1285]