Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de las herramientas tecnológicas para garantizar el derecho a la educación en la I.E. 10943, Lambayeque, 2022
dc.contributor.author | Ruiz Sondor, Jose Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T14:50:48Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T14:50:48Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14274 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, aborda el impacto que las herramientas tecnológicas han tenido en la educación en el Perú. Desde hace muchas décadas el sistema educativo peruano ha sido desatendido por los distintos gobiernos, sin embargo; fue la pandemia del COVID-19 la que puso de manifiesto la real situación en la que se encontraba la educación peruana. Esta situación, exigió a los gobernantes, la implementación de una serie de medidas destinadas a mitigar el impacto del COVID -19, a fin de permitir que cientos de estudiantes a nivel nacional puedan continuar con sus estudios y de esta manera la educación en el Perú se encuentre garantizada. En la discusión, se evidencia cómo es que los TICS se han convertido en uno de los medios más eficaces para evitar que la educación colapse y que miles de estudiantes abandonen sus estudios sobre todo en momentos de crisis como la del COVID-19. Si bien, el gobierno peruano ha implementado una serie de estrategias destinadas asegurar la conectividad y el acceso al internet a través de la firma de diversos convenios con entidades importantes en el rubro tecnológico; estas, no han sido suficientes y exigen verdaderas políticas que aseguren la conectividad y el acceso a internet sobre todo de los estudiantes que se encuentran en los lugares más alejados del país. Esta investigación concluye manifestando que las TICS, se han coinvertido en un medio eficaz para garantizar el derecho a la educación en momento de crisis. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Educación y TICS | es_PE |
dc.subject | Conectividad | es_PE |
dc.subject | Derecho a la educación | es_PE |
dc.title | Uso de las herramientas tecnológicas para garantizar el derecho a la educación en la I.E. 10943, Lambayeque, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 42761116 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2025 | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Promoción de una educación inclusiva y de calidad con innovación pedagógica. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Derecho [202]