Uso de las herramientas tecnológicas para garantizar el derecho a la educación en la I.E. 10943, Lambayeque, 2022
Resumen
La presente investigación, aborda el impacto que las herramientas tecnológicas
han tenido en la educación en el Perú. Desde hace muchas décadas el sistema
educativo peruano ha sido desatendido por los distintos gobiernos, sin embargo;
fue la pandemia del COVID-19 la que puso de manifiesto la real situación en la
que se encontraba la educación peruana. Esta situación, exigió a los
gobernantes, la implementación de una serie de medidas destinadas a mitigar el
impacto del COVID -19, a fin de permitir que cientos de estudiantes a nivel
nacional puedan continuar con sus estudios y de esta manera la educación en el
Perú se encuentre garantizada.
En la discusión, se evidencia cómo es que los TICS se han convertido en uno de
los medios más eficaces para evitar que la educación colapse y que miles de
estudiantes abandonen sus estudios sobre todo en momentos de crisis como la
del COVID-19. Si bien, el gobierno peruano ha implementado una serie de
estrategias destinadas asegurar la conectividad y el acceso al internet a través
de la firma de diversos convenios con entidades importantes en el rubro
tecnológico; estas, no han sido suficientes y exigen verdaderas políticas que
aseguren la conectividad y el acceso a internet sobre todo de los estudiantes que
se encuentran en los lugares más alejados del país. Esta investigación concluye
manifestando que las TICS, se han coinvertido en un medio eficaz para
garantizar el derecho a la educación en momento de crisis.
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: