Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArévalo Luna, Edmundo Eugenio
dc.contributor.authorLluen Navarrete, Karolay Yarita
dc.contributor.authorRamirez Cabrera, Julio Arturo
dc.date.accessioned2025-02-11T15:39:47Z
dc.date.available2025-02-11T15:39:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14223
dc.description.abstractEl estrés, es una de las realidades más estudiadas en el ámbito académico, en las áreas de la Ciencia de la Salud y Social, puesto que afecta al individuo generando ciertos grados de disfuncionalidad en su persona, familia, relaciones interpersonales y laborales. La larga y profunda exposición de factores estresores en el medio laboral es definido como Síndrome de Burnout. Teniendo en cuenta que el personal de salud se encuentra expuesto a niveles altos de estrés por factores externos e internos, Maslach mide la variable de estudio en los profesionales sanitarios usando tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. La presente investigación denominada Evidencias de burnout en el personal de salud de dos IPRESS de la provincia de Chiclayo, tiene como objetivo determinar la presencia del síndrome de burnout en 120 profesionales de los servicios de medicina, psicología, enfermería, obstetricia, nutrición, laboratorio, odontología y técnicos de dos IPRESS de la provincia de Chiclayo, concluyendo que en los diferentes servicios existen niveles de burnout: bajo, medio y alto; siendo el nivel medio de burnout el de mayor predominancia en las tres dimensiones estudiadas en las instituciones chiclayanas de salud. Así mismo, se evidenció que los servicios de medicina y psicología son los que presentan mayor afección, coincidiendo con investigaciones previas internacionales en Ecuador y México y nacionales Arequipa, Puno y locales, dando a entender que los más vulnerables son los jóvenes profesionales, los que tienen mayor demanda de pacientes y los residentes del área médica.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectBurnoutes_PE
dc.subjectAgotamiento emocionales_PE
dc.subjectDespersonalizaciónes_PE
dc.subjectRealización personales_PE
dc.subjectProfesionales de la saludes_PE
dc.titleEvidencias del Burnout en el personal de salud de dos IPRESS de la provincia de Chiclayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni10472445
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001- 8948-7449es_PE
renati.author.dni71237795
renati.author.dni46360692
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess