Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPerez Davila, Hugo Arturo
dc.contributor.authorZavala Salazar, Esther Stefany
dc.date.accessioned2025-02-10T21:43:33Z
dc.date.available2025-02-10T21:43:33Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14203
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación examina el conflicto jurídico entre el derecho a la protesta y los derechos patrimoniales de terceros, con énfasis en el contexto peruano. Reconoce que, en situaciones de derechos en conflicto, uno suele prevalecer sobre el otro, dependiendo de las circunstancias y los principios de proporcionalidad, necesidad y legalidad. El objetivo general es analizar este conflicto a la luz de la normativa internacional para proponer lineamientos jurídicos que permitan su adecuada ponderación. Entre los objetivos específicos se destacan: 1) identificar referentes internacionales que regulan la interacción entre ambos derechos; 2) evaluar la legislación y jurisprudencia peruana para detectar vacíos normativos, y 3) proponer soluciones que garanticen una ponderación justa en nuestro país. Basándose en teorías como la ponderación de derechos de Robert Alexy, la investigación demuestra que la protesta, aunque esencial para la democracia, debe ceder frente a los derechos patrimoniales en contextos donde estos tienen mayor peso. A nivel internacional, se revisan instrumentos como la Convención Americana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, comparando cómo otras jurisdicciones manejan este equilibrio. El estudio concluye que Perú carece de un marco normativo que permita resolver estos conflictos de manera sistemática y justa. Por ello, se propone una legislación específica que priorice un derecho sobre otro cuando sea necesario, garantizando la convivencia democrática y fortaleciendo la seguridad jurídica de los ciudadanos y el respeto por los derechos fundamentales.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectDerecho a la protestaes_PE
dc.subjectPonderación de derechoses_PE
dc.subjectDerechos patrimonialeses_PE
dc.subjectConflictos socialeses_PE
dc.subjectNormativa peruanaes_PE
dc.titleAnálisis comparado del derecho a la protestaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni74219751
renati.author.dni72669759
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionDerecho Público y Derecho Privado.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess