Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArevalo Luna, Edmundo Eugenio
dc.contributor.authorSime Zurita, Wilmer Daniel
dc.contributor.authorUrteaga Diaz, Victor German
dc.date.accessioned2025-02-06T22:06:54Z
dc.date.available2025-02-06T22:06:54Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14152
dc.description.abstractEste estudio analiza la autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Chiclayo en 2024, con el objetivo de determinar su nivel de autoestima. La investigación resalta la importancia de la autoestima durante la adolescencia, una etapa marcada por cambios emocionales, sociales y físicos que afectan la autopercepción. Además, factores como experiencias familiares disfuncionales pueden influir negativamente. La investigación es de enfoque básico y descriptivo, enfocándose en la descripción del nivel de autoestima según sexo y grado académico. Se aplicó el test autoestima-25 a 194 estudiantes. Los resultados indican que el 48,7% de los estudiantes tienen baja autoestima o tienden a tenerla, y el 8,3% está en riesgo. Entre las mujeres, el 54% muestra baja autoestima, y el 9,9% está en riesgo. En los hombres, el 50% tiene alta autoestima, y el 6,9% está en riesgo. El primer grado es el que presenta más dificultades, con un 56,4% de los estudiantes con baja autoestima, mientras que el 5to grado es el que muestra un mayor porcentaje de autoestima alta, con un 62%.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectestudiantes de secundariaes_PE
dc.subjectcambios emocionaleses_PE
dc.subjectautopercepciónes_PE
dc.subjectnivel de autoestimaes_PE
dc.titleAutoestima en estudiantes de nivel secundario de una IEE de Chiclayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni10472445
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8948-7449es_PE
renati.author.dni74542081
renati.author.dni75369872
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess