Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontalvo Cespedes, Bertha Maricruz
dc.contributor.authorOlivera Gonzales, Anthony Jeanpieer
dc.date.accessioned2025-02-06T15:17:29Z
dc.date.available2025-02-06T15:17:29Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14137
dc.description.abstractEn la actualidad, la sociedad se expone a nuevos avances tecnológicos que afectan la forma en que se relacionan y comunican las personas y los contratos inteligentes no son ajeno a ello, podemos definirlos como aquel acuerdo que se ejecuta automáticamente siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos eliminando la necesidad de intermediarios tradicionales e incrementando la seguridad. El presente trabajo de investigación presenta como objetivo principal: explicar la importancia de la regulación de los contratos con tecnología Blockchain en el Derecho Civil peruano. Como objetivos específicos: analizar la viabilidad de los contratos legales inteligentes en el Derecho Civil Peruano, identificar los vacíos legales en la regulación de los contratos con tecnología Blockchain y determinar el impacto de los contratos inteligentes en Blockchain en el contexto social y normativo nacional. Lo discutible de los contratos inteligentes en Blockchain es la no regulación y malas prácticas, es así que los estudiosos recomiendan que cumplan con las regulaciones locales y ciertos parámetros legales para prever posibles disputas y ser resueltas de manera eficiente y tener definida la jurisdicción en caso de conflictos. En conclusión, la importancia de regular los contratos inteligentes se basa en los vacíos; la regulación de contratos inteligentes en la normativa peruana tiene una fuerte probabilidad de ser viable, adaptándose a las nuevas tecnologías y; por último, el impacto de los contratos inteligentes se ve reflejado en los efectos del mismo ya sean positivos o negativos, así se presenten consecuencias derivadas o poco previsibles.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectContrato inteligentees_PE
dc.subjectDerecho Civiles_PE
dc.subjectRegulaciónes_PE
dc.subjectVacío legales_PE
dc.subjectBlockchaines_PE
dc.titleImportancia de la regulación de los contratos con tecnología Blockchain en el Derecho Civil peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni72159919
renati.author.dni73146404
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionDerecho Público y Derecho Privado.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess