Mostrar el registro sencillo del ítem
Despido nulo contra mujeres embarazadas en el Peru
dc.contributor.author | Hernandez Enriquez, Katherine Solange | |
dc.contributor.author | Siancas Rivera, Ana Flaudia Araceli | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T13:43:41Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T13:43:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14132 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado DESPIDO NULO CONTRA MUJERES EMBARAZADAS EN EL PERU, aborda la problemática de suma relevancia en la sociedad, debido a que hablamos de un grupo de trabajadoras que simplemente son discriminadas por su condición de gestación, este análisis que surge a consecuencia del despido injustificado e improcedente por lo cual mediante un proceso judicial se declara nulo el despido y se ordena la reintegración laboral, el estudio resalta que a raíz de ello, la trabajadora gestante y la empresa sufren diferentes desafíos y/o consecuencias. Por lo consiguiente la investigación establece como objetivo general, analizar las consecuencias del despido nulo y la reintegración de la trabajadora gestante contra la empleadora en la que trabaja, dicha investigación es desarrollada mediante un enfoque cualitativo, de finalidad básica y de tipo descriptiva, como técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista, y lo que se obtuvo como resultados es que a pesar que existe normativa que protege el derecho al trabajo de las mujeres embarazadas, aun se sigue transgrediendo este derecho por parte de las empleadoras y debido a su reintegración a su puesto laboral se ve reflejada las tensiones cansancio, estrés y presión que sufren una vez declarado el despido nulo. Finalmente, como conclusión el despido improcedente en las mujeres embarazadas constituye un acto irrazonable que vulnera los derechos fundamentales, se logró establecer que la reincorporación de trabajadoras gestantes trae consigo conflictos lo que incluye tensiones afectando al buen clima laboral. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Despido nulo | es_PE |
dc.subject | Reintegración laboral | es_PE |
dc.subject | Consecuencias | es_PE |
dc.subject | Derechos | es_PE |
dc.subject | Proceso judicial | es_PE |
dc.title | Despido nulo contra mujeres embarazadas en el Peru | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 75880055 | |
renati.author.dni | 75536741 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Derecho Público y Derecho Privado. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Derecho [202]