Despido nulo contra mujeres embarazadas en el Peru

Fecha
2025Autor(es)
Hernandez Enriquez, Katherine Solange
Siancas Rivera, Ana Flaudia Araceli
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación titulado DESPIDO NULO CONTRA MUJERES
EMBARAZADAS EN EL PERU, aborda la problemática de suma relevancia en la sociedad,
debido a que hablamos de un grupo de trabajadoras que simplemente son discriminadas por su
condición de gestación, este análisis que surge a consecuencia del despido injustificado e
improcedente por lo cual mediante un proceso judicial se declara nulo el despido y se ordena la
reintegración laboral, el estudio resalta que a raíz de ello, la trabajadora gestante y la empresa
sufren diferentes desafíos y/o consecuencias. Por lo consiguiente la investigación establece
como objetivo general, analizar las consecuencias del despido nulo y la reintegración de la
trabajadora gestante contra la empleadora en la que trabaja, dicha investigación es desarrollada
mediante un enfoque cualitativo, de finalidad básica y de tipo descriptiva, como técnica utilizada
para la recolección de datos fue la entrevista, y lo que se obtuvo como resultados es que a pesar
que existe normativa que protege el derecho al trabajo de las mujeres embarazadas, aun se
sigue transgrediendo este derecho por parte de las empleadoras y debido a su reintegración a
su puesto laboral se ve reflejada las tensiones cansancio, estrés y presión que sufren una vez
declarado el despido nulo. Finalmente, como conclusión el despido improcedente en las mujeres
embarazadas constituye un acto irrazonable que vulnera los derechos fundamentales, se logró
establecer que la reincorporación de trabajadoras gestantes trae consigo conflictos lo que incluye
tensiones afectando al buen clima laboral.
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: