Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRosa Itala, Fernandez Burga
dc.contributor.authorRequejo Diaz, Lely Cristina
dc.contributor.authorVillanueva Julca, Wendy Maricielo
dc.date.accessioned2025-02-04T13:34:28Z
dc.date.available2025-02-04T13:34:28Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14083
dc.description.abstractIntroducción. La hemorragia digestiva alta (HDA) es reconocida como una condición médica grave y potencialmente letal que se produce como resultado de diversas enfermedades gastrointestinales y sistémicas. La HDA ocurre con una frecuencia de 3 a 6 veces mayor que la hemorragia digestiva baja, presentando una prevalencia mundial de 47 a 150 por cada 100.000 personas al año. Es dos veces más común en hombres que en mujeres y afecta principalmente a personas de la tercera edad, con una tasa de mortalidad similar entre varones y mujeres. Objetivo. Desarrollar un plan de cuidados de enfermería integral y adaptado a las necesidades de una paciente con hemorragia digestiva alta. Materiales y métodos. Se empleó el Proceso Enfermero (PE) en cada una de sus cinco etapas y tomando como base la teoría de Marjory Gordon y los once patrones funcionales y las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Resultados. Se priorizó los diagnósticos: déficit del volumen de líquidos, dolor agudo, ansiedad y riesgo de shock y se elaboró un plan de cuidados individualizado y holístico que se ejecutó de manera efectiva. En la ejecución se aplicó cuidados de enfermería para cada diagnóstico priorizado y en la evaluación se logró aumentar una puntuación de +2 y +3, lo cual permitió contribuir el bienestar general y la pronta recuperación de la paciente. Conclusiones: con la aplicación organizada, sistemática y lógica de los cuidados enfermeros en la paciente, de acuerdo a las taxonomías NANDA, NOC y NIC, se alcanzó la puntuación esperada de cada diagnóstico priorizado.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectHemorragia digestiva altaes_PE
dc.subjectProceso enfermeroes_PE
dc.subjectVirginia Hendersones_PE
dc.subjectCuidados de Enfermeríaes_PE
dc.titleCuidado de un paciente con hemorragia digestiva alta en un hospital público - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni45943610
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3399-4921es_PE
renati.author.dni74630758
renati.author.dni73437296
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.date.embargoEnd2024
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess