Cuidado de un paciente con hemorragia digestiva alta en un hospital público - 2024
Fecha
2024Autor(es)
Requejo Diaz, Lely Cristina
Villanueva Julca, Wendy Maricielo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción. La hemorragia digestiva alta (HDA) es reconocida como una condición
médica grave y potencialmente letal que se produce como resultado de diversas
enfermedades gastrointestinales y sistémicas. La HDA ocurre con una frecuencia de 3
a 6 veces mayor que la hemorragia digestiva baja, presentando una prevalencia mundial
de 47 a 150 por cada 100.000 personas al año. Es dos veces más común en hombres
que en mujeres y afecta principalmente a personas de la tercera edad, con una tasa de
mortalidad similar entre varones y mujeres. Objetivo. Desarrollar un plan de cuidados de
enfermería integral y adaptado a las necesidades de una paciente con hemorragia
digestiva alta. Materiales y métodos. Se empleó el Proceso Enfermero (PE) en cada una
de sus cinco etapas y tomando como base la teoría de Marjory Gordon y los once
patrones funcionales y las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Resultados. Se priorizó los
diagnósticos: déficit del volumen de líquidos, dolor agudo, ansiedad y riesgo de shock y
se elaboró un plan de cuidados individualizado y holístico que se ejecutó de manera
efectiva. En la ejecución se aplicó cuidados de enfermería para cada diagnóstico
priorizado y en la evaluación se logró aumentar una puntuación de +2 y +3, lo cual
permitió contribuir el bienestar general y la pronta recuperación de la paciente.
Conclusiones: con la aplicación organizada, sistemática y lógica de los cuidados
enfermeros en la paciente, de acuerdo a las taxonomías NANDA, NOC y NIC, se
alcanzó la puntuación esperada de cada diagnóstico priorizado.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [171]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: