Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado a la persona con traumatismo vertebro medular en un hospital público de Chiclayo - 2024
dc.contributor.advisor | Fernández Burga, Rosa Itala | |
dc.contributor.author | Fernandez Hurtado, Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T20:49:07Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T20:49:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14072 | |
dc.description.abstract | Introducción. El traumatismo vertebro medular es una lesión que involucra la columna vertebral, sus tejidos blandos, la médula espinal y los nervios periféricos. Objetivo: Diseñar un plan de cuidados de enfermería con el propósito de mejorar la calidad del cuidado en pacientes que han sufrido un traumatismo vertebro medular. Materiales y métodos: Se aplicó la metodología del proceso de enfermería, utilizando la evaluación de los patrones funcionales de la teoría de Marjory Gordon, y se incorporaron las taxonomías NANDA, NIC y NOC para la planificación del cuidado. Resultados. Se priorizaron los siguientes diagnósticos: Dolor agudo, termorregulación ineficaz, disreflexia autonómica y patrón respiratorio ineficaz y se elaboró un plan de cuidados individualizado. Durante la ejecución, se aplicaron intervenciones a los diagnósticos priorizados y en la evaluación de los indicadores, como resultado de las intervenciones ejecutadas, se mostró una puntuación media de cambio de +2. La ejecución de los cuidados y procedimientos permitió la recuperación gradual de la funcionalidad y autonomía del paciente. Conclusiones. La aplicación de un plan de cuidados basado en las clasificaciones NANDA, NOC y NIC, así como en la evaluación de los once patrones de salud de Marjory Gordon, resulta útil y eficaz para proporcionar una atención de enfermería de alta calidad. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Traumatismo vertebro medular | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.subject | Estudio de caso | es_PE |
dc.title | Cuidado a la persona con traumatismo vertebro medular en un hospital público de Chiclayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 45943610 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3399-4921 | es_PE |
renati.author.dni | 77081325 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [171]