Cuidado a la persona con traumatismo vertebro medular en un hospital público de Chiclayo - 2024
Resumen
Introducción. El traumatismo vertebro medular es una lesión que involucra la columna vertebral, sus tejidos blandos, la médula espinal y los nervios periféricos. Objetivo: Diseñar un plan de cuidados de enfermería con el propósito de mejorar la calidad del cuidado en pacientes que han sufrido un traumatismo vertebro medular. Materiales y métodos: Se aplicó la metodología del proceso de enfermería, utilizando la evaluación de los patrones funcionales de la teoría de Marjory Gordon, y se incorporaron las taxonomías NANDA, NIC y NOC para la planificación del cuidado. Resultados. Se priorizaron los siguientes diagnósticos: Dolor agudo, termorregulación ineficaz, disreflexia autonómica y patrón respiratorio ineficaz y se elaboró un plan de cuidados individualizado. Durante la ejecución, se aplicaron intervenciones a los diagnósticos priorizados y en la evaluación de los indicadores, como resultado de las intervenciones ejecutadas, se mostró una puntuación media de cambio de +2. La ejecución de los cuidados y procedimientos permitió la recuperación gradual de la funcionalidad y autonomía del paciente. Conclusiones. La aplicación de un plan de cuidados basado en las clasificaciones NANDA, NOC y NIC, así como en la evaluación de los once patrones de salud de Marjory Gordon, resulta útil y eficaz para proporcionar una atención de enfermería de alta calidad.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [171]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: